Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Adelaida Gómez; veterinaria de Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko, sobre los beneficios de crecer con un animal en casa, y charlamos en nuestra sección de Medio Ambiente con Helena Astorga, portavoz de Naturaliza, sobre la mirada ambiental de la entidad en Ceuta. También, conocemos las opiniones de los ceutíes en esta vuelta al cole.

Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con Enri Muñoz, gerente de Clínica Septem, sobre los servicios que ofrecen, y charlamos en nuestra sección de asociaciones con Dani Vicente, presidente de la asociación de Juegos de Mesa ‘El Solitario’, sobre su jornada medieval prevista por la llegada del Mercado Medieval. Por otra parte, entrevistamos a Rachid Sbihi, secretario general provincial de la Delegación de AUGC en Ceuta, para hablar de su petición para aumentar los recursos materiales de los Guardias Civiles como son los vehículos y las cámaras térmicas, entre otras cosas, además, conversamos con Cristina Carrasco, coordinadora de la red de CaixaProinfancia en Ceuta, sobre su ayuda a más de 100 niños, niñas y adolescentes vulnerables de cara a la vuelta al cole.

El miércoles hablamos en nuestra sección ‘Gente de Ceuta’ con Livia Rosales, jefa de la Unidad de coordinación contra la Violencia sobre la mujer en la Delegación del Gobierno en Ceuta, y retomamos nuestra sección de videojuegos de la mano del colaborador, Yunes Zaidi, en este caso, charlamos sobre ‘Black Myth: Wukong’. Igualmente, entrevistamos a Mohamed Ali, presidente de la FAMPA, para hablar sobre la situación actual de la educación en la ciudad, además, conocemos el convenio que la Ciudad, la Cámara de Comercio y la Fundación INCYDE han firmado para fomentar el emprendimiento tecnológico en Ceuta a través de un vivero de empresas.

Por otra parte, el jueves hablamos con la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, sobre la nueva edición del Mercado Medieval, y conocemos el desarrollo y objetivo de la jornada técnica sobre la estrategia de control del alga asiática. De igual forma, entrevistamos en nuestra sección de barriadas a Karima Omar, presidenta en funciones de la AAVV de ‘La Colina’, para hablar sobre sus necesidades, además, conversamos con Sabina Estoian, responsable de comunicación y marketing de PaynoPain, sobre cómo evitar los gastos excesivos durante el curso.

Cerramos la semana con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablamos sobre la película ‘Alien: Romulus’, y escuchamos a la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, así como a la presidenta de la CECE, Arantxa Campos y Alberto García Varela, socio director de EY España, en la inauguración del evento ‘Ceuta Influye’, además, charlamos con varios ‘influencers’ y ponentes como Widler y el pequeño Nicolás.

En lo referente a la información esta semana, el presidente del Gobierno Local, Juan Vivas, ha lanzado un mensaje de “tranquilidad” pese a la alerta generada en redes sociales por la difusión de videos en Marruecos por jóvenes que, amenazan con la entrada masiva por mar a Ceuta, este domingo 15 de septiembre. Unas declaraciones que realizaba en el programa ‘Despierta Andalucía’ de Canal Sur. El presidente de la Ciudad tiene plena confianza - ha dicho - en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ha recordado que, las autoridades marroquíes han recibido instrucciones para intensificar la vigilancia.

Por cierto, la Ciudad Autónoma trabaja de manera conjunta con Andalucía para el trasladado de un grupo de 100 menores extranjeros al territorio y también con otras comunidades que cuenten con plazas disponibles para la acogida. El portavoz del gobierno, Alejandro Ramírez señalaba que en estos momentos el Gobierno Local da cobertura a 526 menores. Sobre las ayudas económicas que necesita por parte del Estado para atender esta situación extraordinaria, el portavoz del Gobierno estima que, Ceuta necesitaría unos 10 millones de euros, adicionales a la partida aprobada por el Gobierno Central la pasada semana.

Con motivo del inicio del curso escolar, la dirección provincial del Ministerio de Educación y Formación profesional en Ceuta ha realizado un análisis destacando la normalidad de la jornada. El directos del área en la ciudad, Miguel Señor ha destacado que, se ha reducido considerablemente el índice de escolarización en infantil, y se ha reducido las ratios en algunos centros educativos. Como novedad, Señor ha señalado la creación de dos nuevas aulas especializadas.

Esta misma semana, el director territorial del INGESA en Ceuta, Jesús Lopera, ha explicado la actual situación en hospital universitario y en la unidad obstétrica-ginecológica, tras las críticas del sindicato de enfermería sobre la ocupación en esta área. Lopera ha justificado que, dado el bajo volumen de partos que actualmente atiende el Hospital Universitario, el espacio libre se destina a otros servicios. Esta área tiene un porcentaje de camas libres del 92,3%. Del mismo modo, desde la dirección territorial han señalado que Ceuta está muy lejos de asumir una situación de colapso.

Y Ceuta ha celebrado el II Foro Económico Español, un espacio en el que se han expuesto temas clave para el desarrollo económico de la ciudad, con especial atención a sectores estratégicos como el juego online.

También te puede interesar

Lo último

stats