AFA presenta un nuevo proyecto para trabajar el deterioro cognitivo

SOCIEDAD

La Asociación pretende que exista una colaboración entre asociaciones y que este trabajo pueda llegar al mayor número posible de pacientes con demencia para mejorar su calidad de vida

Presentación del proyecto, este martes en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez./ FOTO J.A.G.
Presentación del proyecto, este martes en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez./ FOTO J.A.G.

AFA (Asociación de Familiares con Alzheimer) aprovechó esta semana especial para lanzar un nuevo proyecto de colaboración entre asociaciones, el cual fue presentado con una charla en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez este martes, 17 de septiembre, a las 11:30 horas.

Un acto al que acudieron entidades como COCEMFE, ADEN, ACEFEP, Cruz Roja, Fundación Gallardo y Plena Inclusión. La gerente de AFA, Arantxa Lorenzo, atendió a los medios de comunicación minutos antes de empezar la convocatoria, a quienes comentó que la idea era “trasladar este proyecto, que ha dado resultados muy positivos, a aquellas asociaciones que tuvieran terapia cognitiva con el fin de que pudieran sacarle partido”.

La gerente expresó que este proyecto de estimulación cognitiva muestra los distintos tipos de trabajos realizados por AFA, “están modificados según lo que nosotros hemos ido viendo que requerían para que fueran más fáciles para los usuarios”, “son parecidos al trabajo que ya veníamos haciendo, pero con algunas modificaciones que facilitan, por un lado, a los monitores porque no tienen que dedicarle tanto tiempo al usuario porque tienen las instrucciones más claras y las ratios de poder trabajar con usuarios es mayor”, y por el otro, “al ver que necesitan menos explicaciones se sienten más útiles y eso favorece su autoestima”.

Arantza Lorenzo, gerente de AFA./ FOTO J.A.G.
Arantza Lorenzo, gerente de AFA./ FOTO J.A.G.

Lorenzo puso un ejemplo en concreto de cómo puede afectarles, de manera positiva, este proyecto. “En Matemáticas, por ejemplo, en las sumas, si tienen 28 + 43, hacemos un cuadrado alrededor de la suma, para la orientación, porque nos hemos dado cuenta de que, si tienen cuatro en línea, a lo mejor, te hacen una parte de una, luego otra suma diferente, etc.” “También ponemos una parte de punteo que son dibujos para que durante la misma ficha hagan trabajo y distracción para ayudar a la psicomotricidad y, además, se lo pueden tomar como un tiempo de descanso”, enunció, apostillando que este proyecto quiere trabajar el deterioro cognitivo en personas que tengan cualquier tipo de demencia.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

La gerente de AFA, Arantxa Lorenzo, manifestó públicamente que tienen como objetivo marcado que este nuevo proyecto pueda llegar cada vez más lejos, atendiendo a un número mayor de pacientes y poder ayudarles a frenar ese deterioro cognitivo con el fin de mejorar su calidad de vida.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats