Dama legionaria García: "‘El Novio de la Muerte’ lo sigo sintiendo como el primer día"
DÍA DE LA LEGIÓN | CIV ANIVERSARIO
Con firmeza y determinación, García comparte su experiencia personal y lo que significa para ella formar parte de este prestigioso Cuerpo del Ejército español. Una entrevista realizada desde el Acuartelamiento García Aldave

La Legión, uno de los cuerpos más icónicos de las Fuerzas Armadas españolas, El Pueblo de Ceuta ha tenido la oportunidad de conversar con la Dama Legionaria García, una joven que ha decidido seguir el legado de su familia y a la Legión. Con tan solo cinco años de servicio, en la historia de García destaca la combinación de tradición y vocación que la llevó a elegir este camino.

Sin duda, su historia es un testimonio de la fuerza de la vocación y del profundo respeto que esta joven siente por la herencia familiar y por su España. García no solo compartió su orgullo por formar parte de La Legión, sino también el respeto que siente hacia su familia, que desde hace varias generaciones ha mantenido una estrecha relación con este cuerpo militar.
PREGUNTA.- ¿Cómo decidiste ser parte de la Legión?¿Por qué?
RESPUESTA.- Pues todo viene de mi familia, porque para empezar mi padre fue cabo en la Legión también, mi tía cabo en la Legión y mi tío sigue de ahora mismo de Comandante . Somos una familia legionaria.
P.- ¿Cómo fue el momento de decidir yo también voy a ser la mala legionaria?
R.- Yo creo que me viene de siempre, porque siempre de pequeña mi tía sobre todo era la que me llevaba a todos los actos al Tercio de Ronda y al final ha sido una cosa que siempre lo ha vivido conmigo; el tener a la Legión presente toda la vida vaya.
P.- ¿Es tu primer 20 de septiembre? ¿Qué se siente el 20 de septiembre?
R.- No, llevo cinco ‘20 de septiembre’. Ya no solo el día, ya es la semana de antes, que nos la tomamos con mucha ilusión, los juegos que realizábamos, las actividades y el acto sobre todo. Yo siempre que lo he vivido de fuera, el día que yo lo viví por primera vez de dentro yo tenía los pelos de punta, la verdad, eso era algo increíble para mí.
P.- Estos cinco años ¿Cómo están siendo?
R.- Yo creo que han sido de los mejores años de mi vida. La verdad, me llevo personas que en la calle no se va a encontrar en ningún lado. La familia que se hace aquí, sobre todo con mis compañeros, que siempre he tenido muchísima suerte con los compañeros que me han tocado y eso fuera no se vive en ningún lado.
P.- ¿Qué significa para ti el 20 de septiembre?
R.- Pues el 20 al final es un acto en el que nosotros celebramos el Aniversario de la fundación, pero al final lo tienes que vivir en el día a día. No porque llegue el 20, que simboliza muchísimo para nosotros, pero en el día a día te pasan cosas que al final siempre te lo vas a llevar hasta el día de mañana.
P.- ¿Cómo lo vives siendo Dama Legionaria?
R.- Pues yo creo que es diferente, porque damas legionarias somos muy pocas, y al final yo siempre he tratado con caballeros legionarios. Tengo compañeras, pero somos muy pocas y al final, cuando estás en un pelotón o tal, con quien haces piña son con tus compañeros. Entonces, para mí el hecho de ser una dama o una mujer nunca ha sido ningún problema porque yo me he sentido uno más.
P.- Y entre compañeros ¿De qué forma sentís este día?
R.- Yo creo que con bastante ilusión. Al final, cuando nosotros llegamos al día de hacer el acto, entre todos nos felicitamos. Al final es nuestro día, es el día que tenemos para nosotros, para disfrutarlo y que es un acto hecho para nosotros.
P-. Hablando de las familias ¿Es un orgullo para vosotros que acudan a veros en el desfile?
R.- Bueno, pues a mí que me acompañe mi familia es lo más importante, porque desde que yo dije que me quería meter en el Ejército, mi padre ha sido mi mayor apoyo y, bueno, y toda mi familia. Siempre han estado conmigo y el día que ellos vienen a verme para celebrar esto yo me siento más arropada todavía.
P.- Tienes una familia con raíces legionarias, ¿Cómo es el 20 de septiembre en vuestra casa?
R.- Pues siempre, aunque no estaba dentro de la legión, mi tía por ejemplo siempre me ha felicitado, y yo a ella porque ha estado muchísimos años dentro de este cuerpo y el día que llega el 20 mi padre me felicita, mi tía, mi tío... Es como una cosa muy allegada para nosotros.
P.- Como dama legionaria, para usted ¿Cuál es el momento más emotivo de ese día?
R.- El Acto a los Caídos. El cantar el Novio de la Muerte, eso, a día de hoy, después de los años que llevo, lo sigo sintiendo como el primer día y es muy bonito. Llega al corazón para el que lo siente de verdad.
P.- ¿Qué les podría decir a todos aquellos y aquellas que están pensando sumarse a la Legión?
R.- Yo les animo a que entren. Es más, estuve un mes en la Comandancia de Ceuta haciendo captación para todos aquellos que querían alistarse a las Fuerzas Armadas y al final pues cada uno siempre tira para lo suyo y pues yo le hablaba de la Legión, del Tercio, de lo que vivimos aquí todos los días y de que la historia que tenemos nosotros no la tiene cualquier otro cuerpo.
P.- ¿Para usted es un orgullo ser damas legionarias en el lugar cuna de la Legión?
R.- Por supuesto. Yo realmente, cuando vine aquí, no sabía con lo que me iba a encontrar exactamente. Al final, yo conocía muchísimo de las cosas, pero cuando llegas aquí tu vida cambia.
P.- ¿Cuándo le preguntan sus amigos y familiares sobre la Legión, ¿Qué les dice?
R.- Pues es una cosa que, aunque le cuente el día a día lo que hacemos, no se lo llegan a imaginar. Por mucho que yo les diga con todos los detalles lo que hacemos, en maniobras, en tal... Es una cosa que, si no lo vives desde dentro, nadie se lo va a imaginar porque para ellos a lo mejor es un juego, es algo surrealista porque no lo viven, pero para nosotros es nuestra vida, no tenemos otra cosa que no sea eso.
P.- ¿Qué sentimiento le produce al escuchar el ‘Novio de la muerte’?
R.- Puro, fuerte y gracias a Dios no tengo todavía a alguien con quien pensar en el momento en que la estamos cantando, porque por suerte tengo toda mi familia, pero aun así el pensar todos los que han dado su vida por España, a mí a día de hoy los pelos de punta se me siguen poniendo.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí