Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
SANIDAD
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, tanto la Fundación Gallardo como AFA instalaron un stand en la Plaza de los Reyes y en el Paseo del Revellín, respectivamente, en conmemoración a dicha fecha.
Ambas instituciones leyeron un manifiesto. Fundación Gallardo lo hizo en primer lugar, concretamente a las 11:00 horas. Un acto al que asistió la delegada del Gobierno de Ceuta, Cristina Pérez y el diputado en la Asamblea de Ceuta por el PSOE, Sebastián Guerrero, entre otros.
El encargado de la lectura del manifiesto de la Fundación Gallardo fue el gerente de la misma, Jesús Perea. “Desde hace 10 años, la Fundación Gallardo viene trabajando por la prevención y detección temprana, las cuales son claves para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y de todos aquellos que son susceptibles de estar en riesgo de comenzar a padecer una enfermedad neurodegenerativa”, subrayó.
Perea ratificó que prevenir el Alzheimer “comienza con el cuidado integral de la salud tanto física como mental, lo cual es crucial en la prevención”. “Mantener la mente activa a través de actividades de estimulación cognitiva, el ejercicio físico y fomentar las interacciones sociales estimulan la función cognitiva y reducen el riesgo de aislamiento, un factor de riesgo conocido como el Alzheimer”, añadió.
Desde la Fundación enuncian que es vital concienciar sobre la importancia de la detección temprana, “reconocer los primeros signos de la enfermedad, como la pérdida de memoria leve o la confusión y buscar ayuda médica de inmediato puede marcar una gran diferencia”. Los avances en la investigación permiten detectar la enfermedad en etapas muy tempranas, cuando las intervenciones son más efectivas.
Perea puso de manifiesto que, aunque el Alzheimer es una enfermedad desafiante, “hay muchas estrategias que se pueden adoptar”. “En una sociedad tan envejecida como la española, es prioritario apostar e invertir en todos los recursos necesarios para la correcta atención de nuestros mayores”, comentó.
Es por ello, que desde la Fundación Gallardo reivindican la necesidad de mayor colaboración público-privada, “de fomentar la colaboración del sector público sanitario, atención primaria y especializada, junto con las entidades sociales que prestan servicios a personas mayores durante todo el desarrollo de la enfermedad, el respiro familiar hasta su final y su posterior gestión de duelo”.
“Es fundamental dar a conocer todas las herramientas y recursos disponibles en nuestra ciudad para dar una atención óptima entre los servicios públicos de salud y las entidades sociales como la Fundación Gallardo, AFA Y Cruz Roja, entre otros. La prevención está en nuestras manos y cada pequeño cambio cuenta”, concluyó.
Tras la lectura del manifiesto, se procedió a la realización de una actividad con los usuarios para visibilizar a la persona, que no tiene por qué estar diagnosticada de Alzheimer, con la que llevan a cabo un ejercicio de prevención. “Este ejercicio de estimulación cognitiva es un tangram y a través de diferentes piezas van a conformar la figura de un animal en base a las pistas que le darán los profesionales”, expresó.
Calendarios para la estimulación cognitiva de AFA
La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer (AFA) también quiso manifestarse e instaló un stand en el Paseo del Revellín en conmemoración a este día. Desde AFA exigen que debe reconocerse la singularidad y especificidad de la demencia “y no incluirla en el cajón de sastre de las enfermedades neurodegenerativas”. Además, “tampoco debe incorporarse como una condición más en el campo de la discapacidad ni en el de las personas mayores. La demencia es específica”.
Asimismo, reivindican que debe reconocerse el derecho de las personas a recibir un diagnóstico temprano y certero, superando las trabas que habitualmente se ponen por nihilismo, desconocimiento o por otras razones. “El derecho a ser diagnosticado de demencia ha de equipararse al derecho a ser diagnosticado de cualquier otra enfermedad”, comentan.
Continuando con sus reivindicaciones, AFA considera que debe reconocerse el derecho de acceso al tratamiento actual y futuro, entendiendo por tal las terapias no farmacológicas y, cuando lleguen, las farmacológicas. “Se debe ir superando de manera progresiva esa vulneración de derechos que desde hace muchos años las personas con demencia han venido sufriendo”.
“Debe revisarse en profundidad la Ley de la Dependencia, de manera que preste atención especial y diferenciada al que, hoy por hoy, es el colectivo que representa más del 60% de los casos en España”, explican. “La Ley debe ser rehecha en su totalidad y adaptar sus recursos a las necesidades específicas de las personas afectadas por Alzheimer u otras demencias, incluyendo todo lo relativo a eliminación de plazos para el acceso a la valoración y recursos”.
Por último, AFA exige que “debe considerarse a la red asociativa que compone la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias CEAFA como un aliado privilegiado en la lucha contra el Alzheimer y en la promoción de la calidad de vida de las personas”.
Una vez leído el manifiesto, la directora de la Asociación, Arantxa Lorenzo, explicó a este medio de comunicación los motivos por los cuales se instaló el stand en el Paseo del Revellín, “salimos para que la ciudadanía nos conozca, porque, aunque llevemos más de 20 años funcionando, aún la gente no conoce los recursos”, apostillando que, como novedad para este año, “han sacado el calendario para el año 2025”. “Además de ser un calendario de mesa es un cuadernillo con ejercicios de estimulación cognitiva”, ratificó Lorenzo, quien invitó a la ciudadanía a que se acercara al stand para conocer un poco más la enfermedad y los servicios que presta dicha institución.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este miércoles, 17 de septiembre?