Emoción, hermandad y disciplina en la celebración del 104 aniversario de la Legión

DÍA DE LA LEGIÓN

En el acuartelamiento de García Aldave, sede de la IV Bandera del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión, se han congregado multitud de personalidades, civiles y militares, con el fin de celebrar el aniversario fundacional de esta fuerza militar de élite

Acto de celebración CIV Aniversario de la Legión | FOTO NICOLS
Acto de celebración CIV Aniversario de la Legión | FOTO NICOLS

El acto de celebración del 104 aniversadio de la fundación de la Legión ha tenido lugar hoy en el acuartelamiento de García Aldave, sede de la IV Bandera del Tercio 'Duque de Alba' 2º de la Legión. Cargado de emotividad, hermandad, compromiso e ilusión, todos los integrantes de la Legión y las autoridades civiles y militares han formado parte del mismo, dejando constancia de la importancia de esta fuerza militar de élite en Ceuta, cuna de la Legión, y en España.

A las 12.00 horas, con puntualidad militar, comenzaba el acto de celebración del CIV Aniversario fundacional de la Legión. El patio del acuartelamiento de García Aldave se completaba con las diferentes banderas que conforman esta fuerza militar de élite aquí en Ceuta. Frente a ellos, en la tribuna, las autoridades civiles, militares, veteranos y familiares eran testigos de uno de los acontecimientos más importantes del año para estos militares, tanto en Ceuta, como en el resto de España.

Tras dar recibimiento al presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, D. Juan Vivas Lara, hizo entrada la bandera de España, tras ella, el comandante general de la Comandancia General de Ceuta, D. Marcos Llago, acompañando al teniente general jefe del Mando de Canarias, D. Julio Salom Herrera, presidirían el acto. Tras los pertinentes permisos comenzó el acto por parte del coronel jefe del Tercio Duque de Alba II de la Legión, Miguel Ángel Jiménez Parejo.

Se procedió entonces a la lectura del Real Decreto Fundacional por el que su majestad el rey Alfonso XIII, en enero de 1920 autorizaba la creación de la Legión, "constituyendo el hito histórico del nacimiento de estas fuerzas". Tuvo lugar, seguidamente, el acto de renovación de juramento de Bandera para el personal del Tercio que pasaría a reserva y, a continuación, el nombramiento de legionarios de Honor, por su "Amor a España y lealtad al rey".

La imposición de condecoraciones fue un momento especialmente emotivo para los familiares del personal que recibía las dinstinciones de Legionarios de Honor. Aquellas personas que "con sus hechos han demostrado un especial amor a la Legión y un templado espíritu legionario avalado por su honor, valor, corteís, amor a España y lealtad al Rey". Con lágrimas en los ojos, algunos familiares inmortalizaban este momento en sus teléfonos móviles. Momento que será recordado, sin duda, con especial cariño e ilusión.

La Real y Militar Orden de San Hermenegildo también tuvo su hueco y es que, tiene por finalidad recompensar y distinguir a los oficiales generales, oficiales y suboficiales por su constancia en el servicio y la "intachable conducta". La Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco se concede por méritos, trabajos, acciones, hechos o servicios distinguidos que se efectúen durante la prestación de las misiones o servicios que ordinaria o extraordinariamente sean encomendados a las Fuerzas Armadas o que estén relacionados con la Defensa. A su vez, también la Cruz de la Constancia en el Servicio, que tiene "por finalidad recompensar y distinguir a los militares de complemento y a los militares de tropa y marinería por su constancia en el srvicio e intachable conducta", fue otorgada a varios caballeros y damas legionarios ante los ojos del un patio del 2º Tercio repleto. Brigadas, capitanes, subtenientes, cabos, caballeros legionarios y sargentos fueron los merecedores de estas insignias que ya relucen en sus pechos.

No pudo faltar tampoco la presencia de las Cofradías y Hermandades, quienes hicieron entrega de becas y premios a caballeros legionarios que, por diferentes circunstancias, se han hecho merecedores de ellos. Premio Cristo de la buena Muerte de Málaga, Premio Cristo de la Vera Cruz de Alhaurín el Grande, Premio Cristo de la Vera Cruz de Setenil de las Bodegas, Premio Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada de Alcalá del Río y premio Cristo de la Sangre de Lucena.

Llegó entonces el momento de las palabras que todos los legionarios esperaban, las de su coronel jefe Parejo, quien ensalzó la figura de la Legión como fiel protectora del pueblo de España, del rey y de su bandera, recordando a los más de 10.000 legionarios y las heridas de otros 35.000 que convirtieron las palabras de García Figueras en 1924 en hechos: "combatir siempre en vanguardia, tomar parte de las acciones en los puestos de mayor peligro". Tuvo el coronel jefe un detalle con aquellos legionarios, damas y caballeros, que también cumplen año este día, mencionándoles y transmitiéndoles su "más afectiva y cariñosa felicitación y la de todo el público presente". También a los condecorados, pidiéndoles "que sigan trabjando con el mismo ímpetu" y sirviéndoles "de ejemplo a los demás en su día a día".

El coronel jefe Parejo hizo una dedicación a todos aquellos que en este día habían recibido algún tipo de mención especial, pero también a los nuevos miembros de la familia legionaria. Habló de tradición y de la valía que esta tiene a día de hoy con su capacidad para "renovarse", pero siendo "útil", a pesar de los años "sin perder su razón de ser". Se acordó de familiares, padres, madres, esposos, esposas, hijos, amigos y simpatizantes y de todos aquellos que dieron sus vidas por la Legión al servicio de España. Finalizó su alocución con el tradicional y esperado ¡Viva Es...paña!, ¡Viva el...Rey! ¡Viva la Legion!, acompañado por todas las voces del patio de Armas.

El acto ha proseguido por la tradicional y emotiva entronización del Cristo de la Buena Muerte, al son del 'Novio de la Muerte', tras el que se ha dedicado un silencio por los caídos y aquellos legionarios que han dado su vida por España.

Finalmente, se retiraron del Patio de Armas para dar pase al desfile final, que concluiría este acto del CIV Aniversario de la Legión.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats