La Virgen de los Remedios guarda en el barrio devoción y feligresía de antaño

TRADICIÓN

La salida procesional de Nta. Sra. de los Remedios, la que da nombre a la parroquia que la alberga, se efectúa hoy con motivo de su Festividad del próximo 24 de septiembre

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Sin tratarse de una salida extraordinaria, la Real y Fervorosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la buena Muerte, Nuestra Señora del Mayor Dolor y Nuestra Señora de los Remedios vuelve a realizar la salida procesional anual de la Virgen de los Remedios hoy, sábado 21 de septiembre, siendo este el sábado más cercano a su festividad, que es el próximo día 24. La salida procesional comenzó a las 19.30 horas y tendrá una duración aproximada de cinco horas, en las que la Virgen realiza el recorrido de las calles de su feligresía. Previamente, la Cofradía llevó a cabo las actividades que dan gloria a su venerada imagen.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Entronizada en su paso procesional desde esta mañana, y tras el ángelus de las 12.00 horas, los cincuenta y siete costaleros de la cuadrilla de Juan Francisco Bautista Gil y Chico Pereña, con sus contraguías Moli Pereña y José Morcillo, sacaron el paso de la Parroquia de los Remedios a las 19.30 horas de la tarde. El recorrido se desarrolla por las calles del centro de Ceuta: desde la parroquia hasta Beatriz de Silva, pasando por la trasera de San Francisco hasta Amargura. Una vez en Velarde, subieron por Marqués de Santa Cruz y, de nuevo, a Correos. Esta vez entran en la calle Ingenieros y salien por el Revellín, bajan hasta la altura de los Agustinos y entran en Antioco. A continuación, Solís, Sargento Mena y General Aranda. Suben hasta Agustín Aragón, calle Real y, finalmente volverán al templo.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

En este proceso, se llevarán a cabo los respectivos relevos, ya que el paso calza 35 costaleros, en siete trabajaderas de cinco. Uno de sus capataces, Juan Francisco Bautista, ‘Juanfran’, detalla que tienen “hay seis trabajaderas que llevan cuatro relevos, es decir, en vez de cinco, son ocho y una trabajadera son nueve”. En resumidas cuentas, en total, suman 57 los costaleros con los que tienen que contar para que, dado este recorrido pueda efectuarse correctamente la salida procesional. Previo a este día, se han efectuado dos ensayos.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Bautista cuenta que, a pesar de llevar 22 años siendo capataz en Ceuta, bien de la Flagelación o de la Buena Muerte, este es el segundo año con esta Virgen de Gloria, siendo el segundo de ella también después de un tiempo sin procesionar. Como detalle que el capataz indicó a tener en cuenta fue el exorno floral que llevó este año, obra del florista Antonio León, elaborado con una “mezcla de distintas flores, mariposas, pájaros, una paloma y hasta flores de cera…una auténtica pasión”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La Virgen de los Remedios, la que le da nombre a la Iglesia que la alberga es la que sale por su festividad, el 24 de septiembre, no ha de confundirse, tal y como explica el capataz, Juan Francisco, “con Nuestra Señora del Mayor Dolor, Dolorosa que tiene su salida procesional en Viernes Santo”. Explica el capataz que la Virgen de los Remedios “tiene gran devoción y feligresía en el barrio, sobre todo de la gente más mayor, que son quienes han conocido, antaño, el transcurrir de esta Virgen”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats