Vuelve el Oktoberfest el 28 de septiembre, “un día especial para todos los cerveceros”

SOCIEDAD

El emblemático festival que lleva años celebrándose en la plaza vieja regresa este año con más fuerza que nunca, “hemos creado unos bonos de 25 euros que incluyen cinco cervezas, perrito caliente, sombrero y vaso personalizados”

FOTO ARCHIVO
FOTO ARCHIVO

La plaza vieja lucirá diferente el próximo sábado 28 de septiembre. Una vez más, la propietaria del restaurante ‘La Fábrica’ y creadora de la marca de cervezas caballa ‘Ceuta Star’, está organizando un evento que reunirá a varios artistas locales con motivo del famoso festival alemán ‘Oktoberfest’.

“Hemos tirado la casa por la venta”, traslada a este diario Morano, quien confiesa que entre los artistas confirmados se encuentran, por ahora, “The thicks, la emblemática Ebhel y La Jungla, entre otros”.

En el cartel pone que a partir de las 12:00 horas dará comienzo el festival, pero según asegura la propietaria “la gente llegará sobre la hora de comida”, “voy a poner mesas altas, habrá un DJ que amenizará el día con música de los 80, 90 y, además, hemos creado para este año unos bonos de 25 euros que incluyen cinco cervezas de medio litro, un perrito caliente y un sombrero y vaso personalizado, diseñados exclusivamente para el evento”, subraya.

FOTO ARCHIVO
FOTO ARCHIVO

Un evento que se prolongará hasta las 20:30 horas, aunque lo más probable es que se alargue un poco más, como siempre pasa cuando uno está a gusto, que no quiere que termine la fiesta. “Me hace mucha ilusión, es el evento principal que hace siempre una Cervera en el año, sería algo así como su santo o cumpleaños. Es un día especial para todos los cerveceros, es una tradición”.

Morano recuerda que el ‘Oktoberfest’ viene de cuando “la cerveza que se hacía durante el verano, se pinchaba el primer barril a primeros de otoño, último fin de semana de septiembre. A partir de entonces, se empezaba la fiesta de la cerveza y se bebía durante todo el otoño. Esa tradición se ha mantenido y aquí estamos con el Oktoberfest”.

El primer evento de este ya emblemático festival fue en 2017. Con motivo de la pandemia, hubo un parón hasta que cuando todo se tranquilizó, se retomó nuevamente. “La gente es muy participativa y tenemos una cocina bastante bien equipada para ofrecer una comida de calidad”. Morano, muy entusiasmada, indica que “es la primera vez que se personalizan los vasos y se hacen sombreros. Además, he comprado pulseras de goma del Oktoberfest y también tendremos camisetas, que aún se encuentran en el horno, para sortear”.

FOTO ARCHIVO
FOTO ARCHIVO

El Oktoberfest viene con muchas ganas, “intentamos hacer una fiesta para que todos los caballas se lo pasen bien y se lleven un buen recuerdo”, “me doy por satisfecha con que la gente quiera volver al año siguiente”. Rocío Morano asevera que “el concepto del Oktoberfest es muy bueno y que la acogida y la aceptación ha sido y es increíble”, “la gente nos trata con mucho cariño y nosotros vamos dando un pasito más para ofrecer lo mejor, el año que viene tendremos más cositas nuevas”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats