La lucha contra el cáncer y el cambio climático, los temas para la 'Noche Europea de l@s investigador@s'

INVESTIGACIÓN

La UGR participa en la organización de este evento europeo y coordina actividades en Granada, Ceuta y Melilla

Presentación de 'La Noche de l@s investigador@s' de la UGR | FOTO CEDIDA
Presentación de 'La Noche de l@s investigador@s' de la UGR | FOTO CEDIDA

La 'Noche Europea de l@s investigador@s' se celebrará el viernes, 27 de septiembre, para acercar la ciencia a todos los públicos. La Universidad de Granada (UGR) participa en la organización de 298 actividades en las ciudades de Granada, Ceuta y Melilla, con casi 1.000 investigadores implicados.

De los 945 investigadores participantes en las actividades que se realizarán bajo la organización de la UGR, 625 estarán en Granada, 197 en Ceuta y 123 en Melilla. En la coordinación y puesta en marcha de este evento participan diferentes centros de la UGR como el DaSCI, el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Facultad de Ciencias de la Educación, el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento e IFMIF-DONES, entre otros.

Marga Sánchez Romero, vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la UGR, ha destacado el “esfuerzo que realizan las 16 instituciones participantes en La Noche para que, por 12º segundo año, se organice una jornada en la que todas las disciplinas científicas se dan cita para comunicar y divulgar la investigación”. La vicerrectora ha subrayado el peso que los Campus UGR en Ceuta y Melilla tienen en la celebración de este evento, con 150 y 175 actividades respectivamente.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, María José Martín, ha mostrado su agradecimiento a “todos los alumnos e investigadores que van a participar en esas más de 300 actividades y en las 60 previas como las que se llevan a cabo en el IES Sagrado Corazón”. Para la delegada, “acercar a los jóvenes a la ciencia y generar vocaciones es un reto que tenemos como sociedad para tener más investigadores en el futuro”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats