CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este martes, 16 de septiembre?
MEDIO AMBIENTE
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha avanzado que las lluvias previstas para los próximos días y las altas temperaturas que se espera que los termómetros vuelvan a alcanzar con el 'veranillo de San Miguel' son "el mejor caldo de cultivo para la reactivación de plagas como las de mosquitos o cucarachas, entre otras" en otoño.
En concreto, la organización ha avisado sobre el riesgo de reactivación de plagas de mosquito tigre (Aedes albopictus), transmisora de importantes enfermedades como el Dengue, el Zika o el Chikungunya; y de mosquito común (Culex), transmisor del Virus del Nilo Occidental; así como de cucarachas, que tienen como especies más comunes en España la Blattella germanica (cucaracha rubia, alemana o del café), la Blatta orientalis (cucaracha negra) y la Periplaneta americana (cucaracha americana, conocida como la "súper-cucaracha" por su tamaño).
En líneas generales, el director general de la asociación, Jorge Galván, ha ofrecido la colaboración de la asociación a las Administraciones Públicas, "sin olvidar en ningún caso la necesaria colaboración igualmente con la ciudadanía". "(De ella) depende directamente la puesta en práctica de normas preventivas tan importantes como la limpieza de criaderos de mosquitos, domésticos y peridomésticos, es decir, aquellos que permanecen en aguas estancadas, albercas, tanques o cualquier recipiente al aire libre que pueda acumular agua", ha explicado.
Sobre el mosquito tigre, Galván ha destacado el riesgo de que se dispare su población especialmente en el Levante español. En su opinión, la situación se ve agravada por la resistencia de esta especie a los insecticidas habitualmente empleados para su control. Por ello, el director general ha insistido en que es importante que, "para evitar complicaciones extra como estas", sean los profesionales expertos en la gestión de plagas y Sanidad Ambiental los encargados de realizar labores de prevención y controlar la población de mosquitos tigre sean. Por último, con respecto a las cucarachas, ha insistido en que su control tiene que ser "inmediato desde el mismo momento de su detección", puesto que se reproducen "a una velocidad de vértigo".
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este martes, 16 de septiembre?
Lo último
2.407 en lo que va de año
Ceuta registra 389 entradas de migrantes en quince días
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
La Consejería inicia contactos con las asociaciones vecinales
Ramírez promete la presencia “continua” de la Ciudad en cada barriada