El pago por sorpresa a Hacienda que van a tener que hacer los pensionistas si están en esta lista
ECONOMÍA
Es importante tener en cuenta que sobrepasar el límite permitido en las aportaciones a planes de pensiones puede conllevar sanciones por parte de Hacienda

El Ministerio de Hacienda ha dado a conocer el Proyecto de Orden que aprueba el modelo de declaración del IRPF para el ejercicio 2023, en el que se detallan las principales novedades fiscales que los contribuyentes deberán tener en cuenta en la próxima campaña de la renta, que se desarrollará del 3 de abril al 1 de julio.
En cuanto a las aportaciones a los planes de pensiones, no se han producido modificaciones respecto al límite vigente en la declaración de 2022. Así, el máximo que los contribuyentes podrán deducir sigue siendo el menor entre el 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas, o un tope de 1.500 euros.
Este límite puede incrementarse en determinados casos, como el de los autónomos que realicen aportaciones a planes de pensiones de empleo simplificado (PPES), quienes podrán sumar hasta 4.250 euros adicionales. Además, en el caso de aportaciones procedentes de contribuciones empresariales, el tope aumenta hasta los 8.500 euros.
Si un contribuyente supera este límite de aportaciones, el exceso no podrá ser deducido en el ejercicio fiscal correspondiente. No obstante, Hacienda permite trasladar ese exceso a los siguientes cinco años, siempre que no se sobrepase el límite de deducción en esos ejercicios posteriores.
Es importante tener en cuenta que sobrepasar el límite permitido en las aportaciones a planes de pensiones puede conllevar sanciones por parte de Hacienda. Aunque no hay penalizaciones por el simple hecho de exceder el límite, sí es fundamental reflejar correctamente este exceso en la declaración. Si Hacienda detecta que se ha intentado deducir más de lo permitido, puede imponer sanciones que incluyen:
- Multa del 50% : En casos de infracción, Hacienda podría aplicar una sanción de hasta el 50% del exceso aportado, especialmente si se detecta ocultación o fraude intencionado.
- Intereses de demora : Además de las multas, se pueden añadir intereses de demora sobre la cantidad indebidamente deducida, calculados desde la fecha en que se debió realizar el pago correcto.
- Regularización fiscal : Hacienda también puede proceder a una regularización de la situación fiscal del contribuyente, ajustando los impuestos para reflejar el importe correcto, lo que implicará devolver los beneficios fiscales obtenidos de forma incorrecta.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí