PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SINDICATOS
“Falta Arantxa Campos”, ironizaba uno de los asistentes a la concentración de este jueves. Promovida por Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), los sindicalistas permanecieron este 26 de septiembre desde las 11:00 horas en una carpa para “humanizar” las relaciones laborales y “mejorar la vida de las personas” con la reducción de jornada a 37,5 horas. Unos cuarenta ceutíes se daban cita justo a las puertas del edificio Trujillo -ya pasadas las 18:00 horas-, sede de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), presidida por la que echaban de menos algunos participantes.
Sonriente, el secretario general de UGT, Juan Carlos Pérez, afirmaba que “estamos muy contentos, la jornada ha sido un éxito a nivel nacional”. Asegurando, además, que este es solo el principio de una “lucha que nos ha dado bastante larga por la postura de la CECE”. Pero no callarán, “no vamos a parar hasta conseguir la jornada que decimos que creemos justa y los trabajadores se merecen”. Además, aprovechaba los micrófonos para anunciar que CCOO y UGT harán una petición urgente de la mesa de diálogo en Ceuta para “poner las cosas en su sitio”, a más tardar, “el lunes”.
Reiteraba Pérez que en Ceuta hay miles de trabajadores que no tienen convenios colectivos que regulen su relación laboral con las empresas. Algo que califica como injusto, “es necesario que la Confederación de Empresarios se ponga las pilas y empecemos a negociar porque lo hemos solicitado. Cuando yo he escuchado esta mañana las declaraciones de la presidenta, Arantxa Campos, decir que esto se resuelve a base de diálogo, me harto de reír, porque nosotros hemos solicitado por activa y por pasiva la negociación de todos estos convenios colectivos. Sin respuesta de la CECE”. Según el ugetista, porque “conviene tener a trabajadores esclavos, con contrato de media jornada y trabajando 12, 15 y hasta 20 horas diarias”.
A su lado, el secretario general de CCOO, Emilio Postigo, sentenciaba que “vamos a conseguir las 37,5 horas, igual que conseguimos la reforma laboral o el salario mínimo interprofesional. Con la lucha de los trabajadores, que es la única forma para conseguir si no hay diálogo ni negociación, con la presión lo vamos a conseguir”. Respaldado al fondo por los sindicalistas y trabajadores que acudieron a la cita, aseveraba que “vamos a pedir las dos organizaciones por escrito que se introduzcan en el orden del día para que conste, y luego en el acta, el inicio de la negociación de los distintos convenios colectivos de los sectores en Ceuta que aún no tienen y se le aplica el estatuto de los trabajadores puro y duro, además de no pagarle el plus de residencia”:
Asombrado se encontraba Postigo porque los empresarios en Ceuta, “están sufriendo una competencia desleal de los propios compañeros, -vienen aquí, no pagan el plus de residencia y los ceutíes, las tiendas, el comercio y la hostelería los están pagando porque lo tienen en sus convenios colectivos-. Queremos que sean aliados de los sindicatos, para que obliguen en Madrid, en las negociaciones de los convenios estatales, a que introduzcan el plus de residencia”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África