PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SOCIEDAD
PROI Ceuta invita a los ceutíes al stand del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que celebrarán el día 2 de octubre en la Plaza Nelson Mandela de 10:00 a 18:00 horas. La lectura del manifiesto se realizará a las 12:00, además, se realizarán diferentes actividades para dinamizar la jornada. El tema del Día Mundial de la Parálisis Cerebral es el envejecimiento de las personas con parálisis con parálisis cerebral. En la campaña hablaremos de los retos que plantea el envejecimiento en el colectivo de personas con grandes necesidades de apoyo.
Confederación ASPACE ha realizado un estudio sobre envejecimiento de las personas con parálisis cerebral entre sus entidades. Este estudio arroja los siguientes datos clave: “Los primeros síntomas de envejecimiento aparecen a los 35 años en las personas con parálisis cerebral. Estos síntomas son: disminución de motricidad, deterioro de salud, dolor crónico, deterioro funciones cognitivas, se agravan disartrias… La dependencia aumenta con el envejecimiento”. O “el 73,5% de las personas mayores de 35 años atendidas en entidades ASPACE tienen grado III de dependencia. Este dato refleja las altas necesidades de apoyo del colectivo que atiende ASPACE”.
Demandas ASPACE respecto al envejecimiento:
• Dar cobertura completa a las soluciones habitacionales ofertadas por el Movimiento ASPACE, por su especialización en grandes necesidades de apoyo. Reconocer la labor de estos servicios en el marco de la vida independiente por su flexibilización y adecuación a estas personas.
• Impulsar la figura del asistente personal como apoyo clave para la promoción de la vida independiente en todos los ámbitos, incluyendo participación social, empleo, ocio y educación superior. Priorizar a las grandes necesidades de apoyo para el acceso a esta figura, ampliar su cobertura más allá de los 65 años y hacerla compatible con el resto de los servicios de dependencia
• Contemplar los servicios de habilitación como parte necesaria de la promoción de la vida independiente de las personas con grandes necesidades de apoyo, en particular a partir de los 35 años. Esta habilitación ha de ser libre y escogida por cada persona.
• Desarrollar estrategias de prevención de la soledad no deseada en personas con parálisis cerebral. Escucharlas en conversaciones sobre su futuro, su toma de decisiones y facilitar su participación social y su ocio.
• Diseñar programas especializados en prevención y detección del envejecimiento, que incluyan la coordinación de las entidades ASPACE con los servicios sanitarios públicos de geriatría, de salud mental y el resto de los servicios sociosanitarios; desde la detección de los primeros signos de envejecimiento y la atención a personas con mayores necesidades de apoyo en proceso de envejecimiento.
• Ampliar la red de apoyo socioeconómica a las familias, en especial con más apoyos externos para la atención a sus familiares para garantizar que madres y hermanas de personas con parálisis cerebral se mantengan en el mercado laboral y para evitar el abandono prematuro y no deseado del hogar por parte de la persona con parálisis cerebral.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”