Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Roberto Suárez, presidente de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), sobre sus reivindicaciones para el colectivo de personas sordas en la Semana Internacional de las Personas Sordas, y charlamos en nuestra sección de mascotas con Adelaida Gómez; veterinaria de Clinicanimal, la red de clínicas veterinarias de Tiendanimal, sobre como adaptar el hogar para la comodidad de los animales en otoño. Asimismo, conversamos en nuestra sección de tecnología con Lucia Castro, gerente de DATAlife Hub, sobre tecnologías disruptivas, así como la celebración de jornadas para acercarlas a las PYMEs.
Ya el martes hablamos en nuestra sección de asociaciones con Paco Escobar, gestor de juventud en La Casa de la Juventud, sobre sus cursos de otoño, y charlamos con Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, sobre los datos de Ceuta del pasado mes de agosto, así como de este año. De igual forma, conocemos las ‘Jornadas iniciales de proyectos de movilidad de Erasmus + de Formación Profesional 2024’, además, en nuestra sección de salud conversamos con el doctor de Cinfa, Julio Maset, sobre el Alzheimer y la importancia de reconocer la labor de los cuidadores.
El miércoles retomamos nuestro reportaje, en este caso, conocemos la labor que realiza la AECC de la mano de Isabel Hernández, psicóloga de la entidad, así como de Haduch Abdeselam, auxiliar de clínica. Por otro lado, charlamos con Susana Gato, directora adjunta de la Fundación Atresmedia, sobre la nueva edición de los premios Mentes AMI, además, conversamos con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, sobre su taller centrado en las enfermeras escolares.
Por otra parte, el jueves reanudamos nuestra sección ‘Ceuta Con’, en este caso, conocemos a la cantante, Shakira Martínez, y charlamos con Paola Castaño, dinamizadora de Ceuta Open Future, sobre la IX convocatoria de su programa de aceleración de empresas. Igualmente, conocemos la nueva guía ‘Ceuta te enseña’ para este curso 2024-2025 de la mano de la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, y el director general de Educación, Juan Jesús García, además, conversamos con Fran Pérez, coordinador de ACEPAS, sobre su stand instalado por el Día Internacional de las Personas Sordas, así como sus reivindicaciones.
Cerramos la semana retomando nuestra sección ‘Gente Corriente’ con los colaboradores Basilio y Daniel, también entrevistamos a Eusebio Nieva director técnico de Check Point Software en España y Portugal. Además, hablamos con Juan Carrasco en la sección de cine, con la recomendación de la semana y repasamos los titulares de deporte de cara al fin de semana.
En lo referente a la información esta semana, el Gobierno Local ha expresado que está a la espera de recibir la financiación que prometió el Estado destinado a la atención de los menores extranjeros no acompañados. El presidente, Juan Vivas ya adelanto que la partida destinada para este fin finalizaba en septiembre. Sin ninguna información que lo garantice, el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez aseguraba que, los ministerios responsables estarían trabajando para que Ceuta cuente con esa financiación.
Por cierto, ante el incremento de la presión migratoria en Ceuta, y el anuncio en las redes sociales de una nueva entrada prevista para el lunes, día 30, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez ha asegurado que los medios de seguridad españoles están reforzados en el perímetro fronterizo y ha reconocido la colaboración permanente de las autoridades marroquíes para frenar esta situación.
Además de esto, la delegada del Gobierno en Ceuta, junto al responsable de Fomento, Diego Martínez, han visitado las obras del cable submarino de la conexión tierra-mar. Un proyecto que se está desarrollando en la explanada de Juan XXIII, y que está cumpliendo con los plazos establecidos. Según Martínez, estas obras son determinante para el impulso de la economía ceutí y la reducción de su dependencia de combustibles fósiles, avanzando así en la transición ecológica y energía verde. Este cambio va a suponer para la Ciudad un ahorro energético de 30 millones de euros anuales, acabar con el 75% de los apagones y generar energía no contaminante. Y también,
Esta semana, la Asamblea de Ceuta ha celebrado las respectivas sesiones correspondiente al mes de septiembre, esto es sesión ordinaria y de control, donde las formaciones políticas han elevado sus diferentes interpelaciones y propuestas al Gobierno Local.
En otro orden de asuntos, los sindicatos se posicionan en contra de las declaraciones por parte de la Confederación de Empresarios de Ceuta y reivindica la reducción de jornada laboral hasta las 37,5 horas, sin mermar en el salario. El secretario general de CCOO, Emilio Postigo apuntaba que, esta medida no perjudicaría a las pequeñas empresas en Ceuta y que, los trabajadores hacen más que las horas legalmente establecida en el estatuto laboral. Una concentración que ha sido apoyada también por UGT. El secretario general de este sindicato, Juan Carlos Pérez señalaba que, los empresarios ceutíes quieren tener “esclavos” con contratos y jornadas laborales abusivas.
Y hemos contado en nuestro informativo con la consejera de Sanidad y Asuntos Sociales, Nabila Benzina, para hablar sobre la publicación por parte del área sobre la licitación el “servicio de captura de animales en situación ilegal”, esto es, animales que, sin autorización sanitaria ni identificación de acuerdo con la normativa, deambulan por la vía pública.