PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SOCIEDAD
Mientras en Ceuta no se puede abortar, en 2023, España registró un total de 103.097 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con 2022 (98.316 IVE) y un 8,7% más que en 2014, año en el que se registraron 94.796 IVE. Este incremento se observó en todas las comunidades autónomas, con excepción de Aragón y Navarra.
En 2023, la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en España alcanzó 12,22 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años. Este dato, extraído del estudio sobre IVE realizadas en España durante 2023, supera tanto la tasa de 11,68 registrada en 2022 como la de 10,46 en 2014, lo que indica un aumento en la incidencia de este procedimiento en los últimos años.
A nivel regional, se observan diferencias significativas: Cataluña presenta la tasa más elevada, con 14,92 IVE por cada 1.000 mujeres, seguida de cerca por la Comunidad de Madrid, con una tasa de 13,92. En contraste, Aragón registra la tasa más baja, con 8,4 por cada 1.000 mujeres.
La tasa de incidencia aumentó en todos los grupos de edad, especialmente en el grupo de 19 años y menos. El 93,94% de las IVE se realizaron a petición de la mujer. El 75,19% de las IVE se practicaron en gestaciones de 8 o menos semanas y el 66,99% de las mujeres no habían tenido ningún aborto voluntario anterior.
Respecto al estilo de vida, el 30,69% de las mujeres convivía en pareja. El 58,01% eran trabajadoras por cuenta ajena y el 65,52% eran de nacionalidad española. Aumentó ligeramente el porcentaje de mujeres con Bachillerato o FP similar y con estudios universitarios.
El 69,77% de las intervenciones se realizaron mediante el método quirúrgico, aunque el farmacológico es ya mayoritario en algunas comunidades como Cantabria (96,50%), Navarra (76%), Baleares (74%) La Rioja (68%), Galicia (59,6%) y Cataluña (55,74%). En relación con el tipo de centro, el 81,45% de las IVE se practicaron en centros privados. El 46,50% de las mujeres no utilizaba ningún método anticonceptivo.
Con lo que respecta a la edad, en 2023 se registraron 10.934 VE en menores de 20 años, lo que representa un aumento del 4,78% respecto a 2022. El Ministerio de Sanidad destaca la importancia de seguir trabajando en la educación sexual y reproductiva, así como en el acceso a métodos anticonceptivos, para reducir el número de embarazos no deseados.
Centros notificadores
El número de centros que han notificado IVEs asciende a 230, frente a los 222 del año 2022. Los centros hospitalarios notificaron 16.845 IVEs; 8.201 en públicos y 8.644 en privados. En centros extrahospitalarios se produjeron un total de 86.252: 10.924 en públicos y 75.328 en privados.
A petición de la mujer se produjeron un total de 98.850 interrupciones voluntarias del embarazo; por grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada, 3.294; por riesgo de graves anomalías en el feto, 2.688: y por anomalías fetales incompatibles con la vida o enfermedad extremadamente grave e incurable, un total de 263.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”