AFA y ADEN se unen para potenciar el desarrollo cognitivo de sus usuarios
SOCIEDAD
Ambas asociaciones han realizado su primera actividad dentro del acuerdo de colaboración, en la que los usuarios pudieron disfrutar de una mañana dinámica, colaborativa y diferente

En la mañana de hoy, Ceuta fue testigo de una colaboración entre la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer (AFA) y la Asociación de Discapacitados por Enfermedades Neurológicas (ADEN). Ambas entidades han celebrado una jornada conjunta en la que han reunido a varios de sus usuarios con el fin de realizar actividades diseñadas para mejorar el desarrollo cognitivo de los participantes. Este evento se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración firmado la semana pasada entre varias entidades, incluida AFA y ADEN, con el objetivo de organizar actividades de sinergia entre asociaciones que trabajan con personas que padecen enfermedades neurológicas.

Una jornada de colaboración y dinamismo
La iniciativa tuvo lugar en las instalaciones de AFA, donde los usuarios de ambas asociaciones participaron en una serie de ejercicios adaptados, diseñados específicamente para estimular sus capacidades cognitivas.
Según explicó Ana Isabel García, presidenta de ADEN, este tipo de colaboración representa una excelente oportunidad para ambas organizaciones y, especialmente, para los usuarios. “Para nosotros es algo genial, porque todo lo que sea ayudarlos a ellos es bueno. AFA se ha puesto en contacto con nosotros y nos lo ha ofrecido, y lo agradecemos sobremanera. A ellos les viene genial para la estimulación cognitiva, y a partir de ahora vamos a utilizar su material y trabajar con ellos también”, señaló García.
La colaboración entre ambas asociaciones no se limitará a este encuentro. De acuerdo con la presidenta de ADEN, se espera fijar fechas futuras para que los usuarios de AFA también puedan visitar las instalaciones de ADEN y conocer sus programas, generando un intercambio de conocimientos y prácticas que beneficiará a ambas partes. “Al final es como una retroalimentación entre las dos asociaciones. Así, si tenemos algún problema, estarán ellas para echarnos una mano”, añadió García.

“Entusiasmados” e ilusión en los usuarios
Por su parte, Laura López, psicóloga de ADEN, destacó el entusiasmo con el que los usuarios han recibido esta iniciativa. “Los usuarios la están recibiendo muy emocionados, ellos son personas muy propensas a aceptar nuevas ideas y, sobre todo, a trabajar en ello. Normalmente, conocer a otros usuarios de diferentes asociaciones les hace mucha ilusión”, comentó López.
“Este tipo de colaboración representa una excelente oportunidad para las asociaciones”
La psicóloga también subrayó que las actividades propuestas por AFA, adaptadas a las necesidades de cada participante, permiten reducir la frustración que algunos de los usuarios de ADEN experimentan durante las sesiones más convencionales. “Hemos notado que algunos usuarios con una afectación más severa tenían dificultades para hacer los ejercicios, lo que les generaba frustración. Estos ejercicios están adaptados para facilitar su participación, reducir su frustración y aumentar su autoestima”, explicó López.
Entre los participantes, Pilar, usuaria de ADEN, compartió su entusiasmo por la actividad. “Hemos venido con mucha ilusión a participar en esta actividad con los usuarios de AFA. Nos han presentado un proyecto de desarrollo cognitivo que esperamos poder implementar en nuestra asociación. La convivencia con otros usuarios y la socialización ha sido muy positiva”, expresó Pilar.
“Hemos venido con mucha ilusión a participar en esta actividad”
Esta jornada de colaboración entre AFA y ADEN no solo supone un avance en la estimulación cognitiva de los usuarios, sino que también fomenta el intercambio de experiencias y el aprendizaje mutuo entre asociaciones que comparten un objetivo común: mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades neurológicas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí