El Campus de Ceuta celebra el solemne acto de apertura del curso académico 2024-2025

EDUCACIÓN

La cita contó con la participación de ciertas autoridades de la ciudad autónoma, como el presidente Juan Vivas o la delegada del Gobierno, Cristina Pérez

El vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio./ FOTO REDUAN
El vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio./ FOTO REDUAN

Este miércoles, 2 de octubre, concretamente a las 12:00 horas, en el Salón de Actos del Campus Universitario de Ceuta se celebró el Acto de Apertura del curso académico 2024-2025, presidido por Salvador del Barrio García, vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación de la Universidad de Granada.

El acto contó con la participación de ciertas autoridades como el presidente de Ceuta, Juan Vivas; la delegada del Gobierno en la Ciudad Autónoma, Cristina Pérez; el vicedecano de Ordenación Académica y Emprendimiento de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta; y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, Milagrosa Olmedo, entre otras.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Previamente al inicio del acto, Antonio Ángel Ruiz, profesor emérito de la Universidad de Granada, habló de la importancia de las colecciones fotográficas. “Desde el punto de vista de la conferencia de hoy, creo que las colecciones fotográficas están en nuestras vidas, en los padres, en los abuelos… que van recogiendo el fondo documental que es muy rico porque no solo documenta a la familia, sino los hechos por dónde se mueve la familia”, subrayó.

Antonio Ángel Ruiz, profesor emérito de la Universidad de Granada./ FOTO REDUAN
Antonio Ángel Ruiz, profesor emérito de la Universidad de Granada./ FOTO REDUAN

Asimismo, el vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio, atendió a los medios de comunicación minutos antes de dar comienzo la ceremonia. “Comenzamos un nuevo curso académico en el que tenemos ilusiones renovadas después de un primer año de trabajo intenso que nos ha permitido mejorar la coordinación con el Campus, conocerlo mucho mejor y empezar a tomar mejores decisiones tanto en el ámbito interno como en el externo”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Del Barrio enunció que afrontan este nuevo curso “con mucha ilusión para potenciar todos los servicios prestados a la comunidad universitaria”, apostillando que, además, “se encuentran trabajando para la implantación de nuevas titulaciones en el futuro. Tenemos un nuevo aulario y lo estamos dotando para que esté listo en los próximos meses para la Facultad de Ciencias de la Salud y así poder mejorar nuestra docencia, práctica y seguir potenciando la colaboración con la ciudad, ayudándolos en todo lo que necesiten y en los retos planteados como ciudad de desarrollo futuro en el ámbito tecnológico”.

Nuevos másteres para el curso 2025-2026

El vicerrector manifestó que en el proceso iniciado el pasado año por parte de la Junta de Andalucía para el desarrollo de nuevas titulaciones, “se han aprobado tres másteres oficiales, de temáticas muy interesantes, como la economía digital, el emprendimiento, la gestión de la salud y se van a ir implantando a partir del curso académico 2025-2026, ya que en estos momentos nos encontramos trabajando en la documentación, que es necesaria para poder implantarlo, y esperamos que dentro de un par de cursos académicos estén implantados”, aclaró.

El vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio./ FOTO REDUAN
El vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio./ FOTO REDUAN

Posibilidad de contar con estudios relacionados con las Ciencias del Mar

Salvador del Barrio aseveró que “es una posibilidad de que el Campus de Ceuta pueda albergar estudios relacionados con las Ciencias del Mar”, “en este proceso que se abrió para nuevas titulaciones en el periodo del 25 al 28 no surgió esa posibilidad de implantación de esa titulación, pero de cara al futuro podría ser una magnífica opción para un Campus como este”, clamó.

La Ciudad, “preocupada” por el alojamiento de los estudiantes

“Nuestras funciones son formativas y de ayudar al territorio todo lo que podamos, es cierto que los estudiantes tienen necesidades de alojamiento porque hay tensiones importantes en la ciudad y es una realidad que, de cara al futuro, si queremos que siga creciendo el número de estudiantes, abordar el tema del alojamiento es muy importante”, aclaró. El vicerrector afirmó que “la Ciudad está trabajando en buscar soluciones para ello”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Siguiendo en la misma línea, el presidente de la ciudad, Juan Vivas, intervino asegurando que “las licenciaturas impartidas en la universidad están demandando estudiantes de fuera que vienen a Ceuta y para que Ceuta funcione como economía del conocimiento necesita espacio y soluciones habitacionales… necesitan residencia”. Vivas finalizó su intervención comentando que “vamos a trabajar en el fortalecimiento de la capacidad presidencial que para estudiantes Ceuta pueda ofrecer”.

El presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas./ FOTO REDUAN
El presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas./ FOTO REDUAN

Tras las declaraciones, tanto las autoridades como el público se pusieron de pie para entonar el Himno de Ceuta. Un momento muy emotivo donde todos los asistentes entonaron al unísono la letra del cántico caballa.

Posteriormente, el catedrático emérito de la Universidad de Granada, Antonio Ángel Ruiz, fue el encargado de leer la lección de apertura, titulada “En defensa de las colecciones fotográficas”, una ponencia donde se puso en valor la importancia de las mismas.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats