Vivas resalta la relación entre la Ciudad y la UGR, "es estrecha y antigua"

EDUCACIÓN

El presidente de la ciudad autónoma, durante el acto de apertura del curso académico 2024-2025, resaltó la unión entre ambas entidades y destacó "el interés y la diligencia de Salvador del Barrio que pone a todos los asuntos relacionados con el Campus de la Universidad"

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, hizo uso de la palabra durante el solemne acto de apertura del curso académico 2024-2025 para agradecerle al vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio, el interés y diligencia que le “pone a todos los asuntos relacionados con el Campus de la Universidad de Granada en Ceuta”.

Vivas manifestó que existe una relación estrecha y antigua con la universidad y Ceuta. “Antigua, porque data de 1933 cuando el entonces Ayuntamiento promueve, impulsa y facilita el nacimiento de la denominada Escuela Normal de Magisterio dependiente de nuestra universidad; y estrecha, porque en casi todos los hitos que han marcado el desarrollo del campus de Ceuta, la ciudad ha tenido un papel decisivo; como muestra entre muchas, las instalaciones en la que nos encontramos”, comentó.

Vivas calificó de fundamental la relación “porque son muchos los miles de alumnos que, a lo largo de su historia, han encontrado en el Campus de Ceuta una oportunidad para satisfacer sus aspiraciones universitarias y labrarse un porvenir; en la actualidad son cerca de 1.500”.

“Siempre lo ha sido, siempre ha sido fundamental el papel de la Universidad de Granada en nuestra ciudad, pero ahora lo es más aún si cabe, y lo es porque ante la necesidad estratégica de transitar hacia un nuevo modelo económico más sólido y estable, con mayor capacidad para la creación de empleo, verde, azul e inteligente, la función de la Universidad de Granada como yacimiento para generar y atraer talento, resulta determinante desde cualquier punto de vista”, aclaró el presidente.

Asimismo, el presidente quiso agradecer a los dos rectores Francisco Fernández Lodeiro y Pilar Aranda por tener un denominador común, “el compromiso con la misión, la visión y los valores que caracterizan a la Universidad”.

“La misión, cultivar la divulgación de las ciencias, las artes y el pensamiento; en definitiva, contribuir al progreso de la sociedad y el bienestar de las personas, ya que, resulta evidente, que cuanto más formación y educación, más potencial de desarrollo, más actitud crítica y más respeto, respeto al otro, al medio natural, a lo mucho que compartimos”, expresó, apostillando que “la visión, la calidad y la excelencia como objetivos irrenunciables, la vocación de servicio, la altura de miras, el empeño por fomentar el deseo de descubrir y de aprender como actitud permanente, para toda la vida”.

Con respecto a los valores, “la defensa de la libertad de cátedra y de la independencia en el ejercicio de la docencia sin sometimiento a ningún discurso único o excluyente, a ninguna imposición o consigna, sea del signo que sea; y procurar que el acceso a la enseñanza superior sea un derecho al alcance de todos, sin barreras por razones económicas o de otra índole, donde solo cuenten la capacidad y la actitud”.

Finalmente, el presidente concluyó su intervención deseándoles a todos, “a profesores, alumnos y personal de servicios, un provechoso curso académico 2024-2025, en el convencimiento de que será bueno para todos, en particular, bueno y positivo para seguir avanzando, como antes decía, por la senda del progreso y del bienestar”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats