Consejos de seguridad para salvaguardar la integridad de los mayores ceutíes
SOCIEDAD
La charla al ‘Aula de Mayores’ de esta tarde estuvo enmarcada dentro del Plan Señor de Seguridad de la Policía Nacional

A primera hora de esta tarde, los alumnos del ‘Aula Permanente de Formación Abierta’ que coordina la Universidad de Granada en Ceuta, o como es comúnmente conocida ‘Aula de Mayores’, pudieron acceder a una charla extraordinaria sobre la seguridad, dentro y fuera de los móviles y la realidad digital. Este curso, aprovechando que también fue ayer el día de los Ángeles Custodios, patrón de la Policía Nacional, fue impartido por Eva, una de las inspectoras de la Unidad Central de Participación Ciudadana.
Dudas y una participación muy activa
Dentro del marco del Plan Señor de Seguridad de la Policía Nacional, que desempeña también una labor preventiva mediante charlas y conferencias, además de estar en contacto con la ciudadanía, los mayores que forman parte del aula fueron partícipes, y de forma muy activa, de esta charla, en la que pudieron aprender y recordar conceptos básicos de seguridad, tanto en sus domicilios como fuera de ellos, en las redes sociales y en internet en general. También realizaron preguntas, resolvieron dudas sobre cómo hacer frente a una posible ocupación, estafas del gas, o un robo cibernético.
“Precisamente son ‘los mayores’ quienes demandan este tipo de actividades extraordinarias”
La inspectora tuvo respuestas para todas y cada unas de las cuestiones, aportando más conocimientos y recordando aspectos básicos sobre seguridad en general a los participantes de esta charla.
Aprender y socializar en una misma actividad.
Eugenia Rodríguez Lopez, coordinadora del ‘Aula Permanente de Formación Abierta’, hizo mención a que este evento es parte de los actos de apertura del curso, que inició el pasado lunes y son “precisamente los ‘mayores’ quienes demandan este tipo de actividades extraordinarias y fuera de su calendario lectivo”. Y es que, además de aprender y terminar de formarse en diversos aspectos, obtienen algo que, para muchos de ellos, es más beneficioso aún: la socialización.
“Nadie está exento de sufrir una estafa, pero, quizás, este colectivo puede ser más vulnerable”
Por su parte, el delegado de este curso, José Gutiérrez, mencionó la intención previa a la charla de conocer “nuevas técnicas de mensajes y llamadas por las que pueden realizarse estafas”, alegando que “aunque nadie está exento de sufrir algún tipo de ataque de esta índole, quizás sí que el sector mayor puede ser más vulnerable”.
El ‘Aula Permanente de Formación Abierta’ y sus ventajas
“Intentamos introducir actividades diferentes en beneficio del bienestar de este colectivo”, declaró Rodríguez, señalando que, además de sus asignaturas troncales, en ocasiones, disponen de algunas más dinámicas con el fin de hacer el curso “entretenido”. Así lo corroboró el delegado del curso, que, además, habló de esta aula como “una forma de aprender, incluso, más de los propios compañeros, que de los profesores”, por eso de que la experiencia, realmente, es un grado.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí