Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
SANIDAD
Este jueves, 3 de octubre, tuvo lugar en el Paseo del Revellín la presentación de la imagen de la campaña de prevención contra el cáncer de mama por parte de ACMUMA, llevada a cabo junto a la consejera de Sanidad de la ciudad autónoma, Nabila Benzina.
La presidenta de la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas, Hilda Castro, comentó a los medios de comunicación que se encontraban allí presentes que la pegada de carteles de este jueves corresponde “a la primera actividad que se van a llevar a cabo para que no quede en Ceuta ninguna mujer sin hacerse la mamografía de la edad de 45 a 69 años”.
El lema del cartel, “No es sólo una mamografía, es también un salvavidas”, pretende concienciar y conseguir que “todas las mujeres de Ceuta comprendidas en ese periodo de edad se pasen por el médico a hacerse una mamografía”, “cada vez, por desgracia, hay más gente con cáncer de mama y mucho más joven, por lo que hay que salir a la calle y quiero que la gente sepa que en la SEPTEM le pueden hacer la mamografía y aquella persona que no tenga esa edad, que vaya a su médico de cabecera o al hospital para que se la realicen”, expresó.
“La mamografía hay que hacérsela siempre cada dos años”, explicó Castro. Asimismo, la consejera de Sanidad, Nabila Benzina, enunció que “hoy en día se está más concienciado con el cáncer de mama. Estamos en el mes rosa, en el mes de octubre y este mes queremos concienciar, visibilizar y mostrar los recursos que ofrece la ciudad autónoma con un convenio con el INGESA y a través de ACMUMA para visibilizar la necesidad de que las mujeres de entre 45 y 69 años se hagan el cribado”.
Benzina manifestó que durante el mes de octubre “hay muchas actividades para poder llegar a más personas”. “Agradezco a ACMUMA, a la Consejería, al INGESA y a Qreativos por su colaboración altruista y haber diseñado la imagen de este mes de octubre rosa”, añadió Benzina.
A su vez, la secretaria de ACMUMA, Isabel Lagares, enunció que a día de hoy “el miedo sigue existiendo a la hora de hacerse la prueba”, “hay veces que incluso sospechando que tenemos algo da miedo ir por confirmarlo, pero no hay mejor diagnóstico que una detección precoz, por lo que en cuanto se noten algo, sospechen o simplemente de rutina hay que hacerse la mamografía”, aseveró.
De cara a las próximas actividades de este mes rosa, Lagares afirmó que “la imagen está circulando en los autobuses, a partir de este jueves, y también se pondrá en la pantalla digital del Ayuntamiento”. El próximo 10 de octubre, “habrá un arriado de bandera para homenajear a todas las mujeres con cáncer de mama”; el 13, “una suelta de globos antes de que comienzo el partido de fútbol”; el día 18, “estaremos en la calle con las mesas informativas y haremos la cuestación”; el 19, “que es nuestro día, haremos un homenaje en el árbol que ya se plantó el año pasado con este mismo motivo y haremos una lectura de una poesía”; y el día 24, “que creo que es el más importante, tendrá lugar la ponencia para informar sobre los avances en la investigación del cáncer de mama”. “Vamos a estar todo el mes en la calle para que todo el mundo vea la importancia que tiene”, concluyó.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este miércoles, 17 de septiembre?