"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
MIGRACIÓN
Andalucía ha acogido ya a 24 de los 30 menores migrantes no acompañados procedentes de Ceuta y comprometidos por la Junta de Andalucía con el Gobierno de España según el Plan de Respuesta acordado entre ambas administraciones. Los últimos menores cinco - en concreto- han llegado este mismo viernes a la provincia de Granada. Los primeros menores de este cupo de 2024 llegaron a Andalucía el pasado mes de agosto.
Así lo han confirmado fuentes de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía a Europa Press. Los seis menores migrantes que restan del cupo total asignado a la comunidad andaluza llegarán una vez se tengan garantizadas y disponibles las plazas necesarias para acogerlos.
Este es el tercer año que se hace este reparto de Ceuta a la comunidad andaluza. En el año 2022 fueron trasladados un total de 38 menores, mientras que en 2023 fueron 36. Sobre la cifra acordada para este año, la Junta ha apuntado al "esfuerzo" de la región, puesto que los recursos específico para la acogida "están colapsados".
En esta línea, desde la Junta han insistido en que la política migratoria del país "no puede basarse sólo en el reparto de migrantes" y el Gobierno "debe asumir y ejercer sus competencias" en este ámbito.
Esta misma semana, y en relación con menores migrantes, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha acusado al Gobierno central de "repartir" menores "como si fuesen maletas". La consejera del ramo, Loles López, ha asegurado que el Gobierno de España "ha metido a 522 niños por la puerta de atrás" en Andalucía, al tiempo que ha recordado que la financiación que la Junta recibió para el reparto "era para acoger a
30 niños".
Desde la Junta se insiste en que las entidades sociales detectan a menores en los grupos de adultos que les llegan al sistema estatal de acogida desde las islas", . y que ante "la saturación dramática" de Canarias se puso en marcha "el mecanismo de solidaridad territorial por imposición del Gobierno central', y que a causa de ello las plazas del sistema de protección de menores andaluz "están al 115%".
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último