Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
MEDIOAMBIENTE
Este sábado, 5 de octubre, arrancó en Ceuta, concretamente en la Estación Ornitológica Punta Blanca, las jornadas organizadas por SEO/BirdLife con motivo del Día de las Aves. Un evento que también continuará este domingo, día 6. La programación brinda a los asistentes la oportunidad de conocer más a fondo a estas fascinantes criaturas y poder aprender cómo proteger sus hábitats.
Con horario de 10 a 12:00 horas, los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades. Entre ellas destacan un Taller de Cajas Nido, un Taller de Pintura, un Taller de Observación de Aves y una charla dedicada a los vencejos, una especie clave para los ecosistemas urbanos.
El Día de las Aves es una excelente oportunidad para disfrutar de la naturaleza, mientras se adquieren conocimientos sobre las aves y los desafíos que enfrentan en la actualidad. Las actividades están dirigidas a toda la familia y buscan concienciar sobre la importancia de la biodiversidad y la protección del entorno natural.
La ambientóloga Andrea Guirado, encargada de dar la charla sobre la importancia de cuidar a la población de vencejos, comentó que estas jornadas “son fundamentales para concienciar a la población sobre cuidar el medioambiente, sobre todo a los más pequeños”. Como bien se ha mencionado con anterioridad, los usuarios de estas jornadas tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano distintas actividades relacionadas con la educación medioambiental.
Probablemente, una de las más importantes y más esperadas fue el Taller de Cajas Nido, el cual se ha llevado a cabo en anteriores ocasiones. Según Guirado, los asistentes pudieron crear la caja nido, pintarla a su gusto y personalizarla, con el fin de que en unos meses se puedan colocar y ver si en la naturaleza son ocupadas por páridos, es decir carboneros o herrerillos, aves a las que van destinadas estas cajas.
“Mi mundo siempre han sido las aves, especialmente los vencejos. Llevo toda la vida recuperando aves en Ceuta”, ratificó, apostillando que hace hincapié en los vencejos porque “son aves muy especiales”. De hecho, Guirado resaltó que este año se tuvo constancia de que había una colonia de vencejo pálido en el Puerto, en las naves, la cual quería ser quitada por el mismo para edificar, pero gracias al esfuerzo de SEO/BirdLife “consiguieron parar la obra hasta que los vencejos abandonen el nido”, “luego, cuando modifiquen la nave pondrá medidas compensatorias, es decir, poner cajas nido o un mural que incluya nidales para los vencejos para reemplazar esos nidos que se han quitado”.
Los vencejos, una especie protegida
La población de vencejos entra dentro de la categoría de aves protegidas. En palabras de la propia ambientóloga, “son aves insectívoras que solo se alimentan de insectos en vuelo y, además, beben agua en vuelo también, pasando su boca cerca de los embalses. Son aves que nunca se posan, nunca los verás en un cable o en un tejado, son aves completamente aéreas”.
“Tenemos una red nacional en todas las comunidades posibles y nos hacemos cargo de prácticamente de todas las aves, pero principalmente de los vencejos”, ratificó Guirado, señalando que todo empezó por los vencejos ya que “es un ave que cae masivamente en toda España por olas de calor. Llega un punto en el que cuando ningún centro de recuperación puede hacerse cargo, por motivos de saturación, es cuando intervenimos nosotros como asociación; tenemos convenios y permisos para poder operar”, clamó.
Dichas jornadas “aportan conocimiento y motivación”, “la gente si no lo conoce no sabe si le gusta”, expresaba Guirado. “Queremos aportar nuestro granito de arena, sobre todo a los más pequeños, porque en Ceuta hay una gran falta de conciencia ambiental, a pesar de ser privilegiados por la situación en la que nos encontramos, pero eso la gente no lo sabe”, aseveró.
Andrea Guirado reseñó la necesidad de contar con voluntarios, “siempre necesitamos ayuda y nadie se apunta, por más que lo pongo en redes, pero es cierto que hacen falta muchísimas manos. Es una gran necesidad en Ceuta y no hay mejoría”.
Fueron muchas personas las que decidieron acercarse este sábado a la Estación Ornitológica Punta Blanca, interesada por descubrir algo más acerca del mundo medioambiental. Este primer día fue todo un éxito, tanto el grupo scout, quien se encontraba allí presente, como ceutíes que optaron por ir hasta el lugar para conocer un poco más algo que, hasta este sábado era totalmente nuevo para ellos.
Este domingo, la jornada se trasladará al Azul del Infierno, donde tendrá lugar una demostración de anillamiento científico de aves, concretamente de 10 a 14:00 horas. Durante la actividad, los participantes aprenderán sobre esta técnica fundamental para el estudio y la conservación de las aves.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este miércoles, 17 de septiembre?