"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
SOCIEDAD
Actualmente, la vida media de la flota de vehículos de la Policía Local en 2024 en Ceuta es de 4,51 años, con un total de 48 vehículos. Sin embargo, la vida media de dicha flota en el pasado año 2023 fue de 9,82 años, con un total de 29 vehículos.
Por lo tanto, y según fuentes de la propia Policía Local, en los últimos dos años, desde que se inició el plan de renovación del Parque Móvil de la misma, con la adquisición de 5 furgones y 23 coches patrulla, no solo se ha aumentado el número de vehículos disponibles (19 más después de dar de baja a los más antiguos), sino que se ha reducido la vida media de la flota (-5,31 años).
Con la recepción de los nuevos patrulleros se completa el plan de renovación de la flota de vehículos de la Policía Local. Para dicho objetivo, el área de Gobernación ha realizado durante los dos últimos años la adquisición de 5 furgones, como se ha mencionado con anterioridad, siendo 4 de intervención y 1 de atestados; 18 motocicletas y 23 vehículos patrulla. Esto supone culminar la renovación y perfeccionar el parque de automóviles de la Policía en su totalidad.
En el pasado mes de julio la Consejería de Presidencia y Gobernación recepcionó los quince nuevos vehículos patrulla para la Policía Local, una vez superados todos los trámites administrativos, de matriculación e inspección técnica; vehículos que se irán incorporando progresivamente al servicio una vez que se vayan dando de baja los actuales.
De hecho, la presentación oficial de los nuevos coches tuvo lugar concretamente el 2 de julio en el Parque Juan Carlos I, en los que el Gobierno de la Ciudad Autónoma invirtió un total de 531.450 euros.
La empresa adjudicataria (Aubensa SA) cumplió los plazos previstos para completar el citado suministro, procediendo al acondicionamiento y transformación policial de los vehículos, proporcionando su equipamiento, incluido el suministro de materiales y elementos que deben contener, totalmente instalados y en perfecto funcionamiento, garantizando su transporte hasta la ciudad y haciéndose cargo de todos los gastos incluidos los derivados de la matriculación.
Asimismo, la Consejería suscribió contratos de suministro y mantenimiento para los actuales vehículos (piezas y repuestos, cristales parabrisas, neumáticos, y reparación de aires acondicionados), al objeto de mantener la flota en buen estado.
Inversión para la renovación del Parque Móvil
La inversión total para la renovación del Parque Móvil de la Policía Local ha sido de 1.263.000 euros entre 2022 y 2024, distribuidos de la siguiente manera:
4 ciclomotores de información: 25.644,00 euros
4 furgones de intervención: 251.900,00 euros
14 motocicletas (Unidad de Tráfico): 138.600 euros
8 vehículos patrulla: 262.200,00 euros
1 furgón de atestados: 53.335 euros
15 vehículos patrulla: 531.450,00 euros
Modernización de la Policía Local: nuevas patrullas y mejoras en infraestructuras
La Policía Local de Ceuta ha experimentado una serie de mejoras tecnológicas y de infraestructura en los últimos años, como parte del plan estratégico impulsado por el Gobierno de la Ciudad para optimizar su funcionamiento. Un punto clave de esta modernización ha sido la adquisición de vehículos patrulla dotados de los últimos avances en cuanto a emisiones, seguridad y ergonomía. Estos coches, ampliamente probados por otras unidades locales, cuentan con transformaciones específicas para su uso policial, como el kit de detenidos, que incluye una mampara de separación y refuerzos adicionales para garantizar la seguridad de los agentes y de los arrestados. Además, los vehículos están equipados con todos los elementos homologados necesarios, como extintores, mochilas de primeros auxilios, linternas y conos de seguridad. Un aspecto destacado es su iluminación de alta eficiencia lumínica, esencial para priorizar la circulación en situaciones de emergencia.
Estos vehículos también cumplen con las exigencias técnicas en cuanto a potencia y resistencia, ya que deben soportar un uso intensivo propio de las labores policiales. La modernización no solo se refleja en el equipamiento de los vehículos, sino que también se han mejorado las herramientas tecnológicas para facilitar el trabajo de los agentes. Entre ellas, se ha incluido un lector de mapas actualizado, ideal para la navegación en situaciones de urgencia.
Inversiones estratégicas en infraestructuras y seguridad
Paralelamente a la renovación de los vehículos, el Gobierno de Ceuta ha realizado una serie de inversiones significativas para mejorar las instalaciones y el equipamiento de la Policía Local. Una de las intervenciones más destacadas ha sido la reforma integral de la Jefatura de la Policía Local, con una inversión de 732.938 euros. Esta reforma ha supuesto una mejora en las condiciones de trabajo de los agentes, modernizando las instalaciones y garantizando un espacio más eficiente y seguro.
El plan de seguridad y mantenimiento del edificio también ha sido un punto central de la estrategia, con una asignación de 115.000 euros destinados a asegurar que las instalaciones estén en óptimas condiciones. Asimismo, se ha invertido en la reposición de uniformes y vestuario de los agentes, destinando 400.000 euros a este fin, lo que refleja un compromiso con el bienestar y la profesionalización del cuerpo policial.
Otro aspecto clave ha sido la implementación de nuevos medios técnicos para el control de infracciones y la gestión de sanciones. Con una inversión de 659.653 euros, se ha puesto en marcha una plataforma digital que permite gestionar expedientes sancionadores de manera más eficiente, agilizando los procesos y mejorando la capacidad de respuesta ante infracciones.
Por último, dentro del ámbito de la seguridad urbana, el Gobierno ha apostado por el mantenimiento del sistema de cámaras de seguridad "Safe City", una herramienta esencial para la vigilancia y prevención de delitos en la ciudad. En los próximos cuatro años, se invertirán más de 400.000 euros para garantizar el correcto funcionamiento y actualización de este sistema, que ha demostrado ser un elemento clave en la estrategia de seguridad ciudadana.
En resumen, la modernización de la Policía Local de Ceuta no solo pasa por la incorporación de nuevos vehículos patrulla con las últimas tecnologías, sino también por una serie de inversiones estratégicas que buscan mejorar tanto la infraestructura como las herramientas con las que trabajan los agentes. Todo ello se enmarca dentro de un plan más amplio que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la ciudad y mejorar la calidad del servicio policial.
Finalmente, y siguiendo con la renovación del Parque Móvil, además de las numerosas actuaciones realizadas en los últimos meses, según han confirmado a este diario fuentes de la Local, en estos momentos “la flota está pendiente de la recepción de 3 coches K, prevista para este mes de octubre”. Con esta nueva incorporación, la Policía Local completa la total renovación de su Parque Móvil, dando un salto de calidad y categoría a la altura de las mejores dotaciones del país, aportando de esta manera un plus de seguridad a la vital labor que realizan los agentes.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad