Las jornadas de SEO/BirdLife por el Día de las Aves culmina con un anillamiento científico

MEDIOAMBIENTE

Esta actividad supone el cierre de dichas jornadas que durante el fin de semana han permitido introducir a parte de la población ceutí en el mundo de la ornitología

Momento del anillamiento científico, este domingo durante las jornadas./ FOTO REDUAN
Momento del anillamiento científico, este domingo durante las jornadas./ FOTO REDUAN

Este domingo, 6 de octubre, con motivo del Día de las Aves, SEO/BirdLife organizó unas jornadas de demostración de anillamiento científico de aves en la zona del Azud del Infierno.

Durante esta actividad, la cual comenzó a las 10 de la mañana y finalizó a las dos de la tarde, los participantes aprendieron sobre esta técnica fundamental para el estudio y conservación de las aves.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos, trasladó a este medio de comunicación que en esta actividad “se transformaba una jornada de investigación en una divulgativa porque se ha abierto al público una investigación que se lleva a cabo desde hace más de 30 años en Ceuta, proporcionando una información muy útil sobre la ruta migratoria de las aves”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

“El anillamiento consiste en capturar aves, que en este caso es un anillamiento paseriforme fundamentalmente, mediante una red japonesa y una vez que son extraídas de la red, se identifica a la especia y luego se le coloca una anilla metálica y, en principio se puede hacer cualquier estudio biométrico sobre la especia”, enunció López, apostillando que “el hecho de que este pájaro vaya anillado y sea recapturado en otra estación de anillamiento sirve para poder establecer las rutas migratorias de esa especie”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Teniendo en cuenta que son miles de pájaros “los que se anillan en Ceuta todos los años, con las recuperaciones que hay se tiene suficiente información para establecer esas rutas”. El presidente señaló que el objetivo de esta jornada era animar a cualquier ciudadano o ciudadana que se inicie en el trabajo científico de las aves, no solo en el mero disfrute de la observación. “Es lo que llamaríamos dentro de la ornitología ciencia ciudadana, es decir, personas no profesionales pueden realizar trabajos que son susceptibles de ser aprovechados por la ciencia ornitológica”, expresó.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Asimismo, López lamentó que en Ceuta “hay mucha polarización”, “hay mucha gente que está concienciada, pero hay otra mucha que es dañina, lo que pasa que la gente dañina provoca más ruido y daño que los que están concienciados”, señaló.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Con este segundo día se dieron por finalizadas las jornadas por el Día Mundial de las Aves. Tanto el sábado como el domingo, fueron muchos los ceutíes los que no dudaron en aprovechar semejante momento para introducirse y dar un paso más en el mundo de la ornitología.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats