La Violación de Lucrecia, una obra teatral que "remueve consciencias"
CULTURA
Esta obra, perteneciente a la compañía Teatro Clásico de Sevilla, llegará a Ceuta el próximo 26 de octubre a las 19.30 horas en el Teatro Auditorio Revellín

Esta obra, que llega el próximo 26 de octubre a las 19.30 horas al Teatro Auditorio Revellín, cuenta un suceso histórico ocurrido en Roma en el 500 a.C. y descrito tanto por Ovidio como por Tito Livio: la violación de una dama romana, llamada Lucrecia, por parte del príncipe Tarquino. Narrada por Lucrecia a modo monólogo, los trágicos sucesos que construyen este relato coloca al espectador ante la “violencia y la crueldad que conlleva un acto como este”, así como su “desamparo”.

Dirigida por Alfonso Zurro, a partir de un texto homónimo de Shakespeare, La Violación de Lucrecia, “es un texto que desarrolla diferentes planos de acción, que provoca un efecto de perplejidad, que no deja indiferente al espectador”, explica Teatro Clásico de Sevilla, compañía que la ha llevado a cabo, dirigida por el actor y productor Juan Motilla.
Esta obra ya posee varios premios, a pesar de su corto recorrido. Tanto es así que cuenta con tres premios en la edición 2023 de la gala Premios Escenarios de Sevilla, en las categorías de ‘Mejor espectáculo teatral’, de quien Dolores Guerrero, de El Correo, ha dicho que “cumple con una de las funciones más necesarias del teatro: remover nuestras consciencias”, ‘Mejor Dirección Artística – Alfonso Zurro’ y ‘Mejor intérprete – Lorena Ávila’.

De la interpretación de la protagonista se ha hecho eco Javier Paisano, del Diario de Sevilla, “sin concesiones ni estridencias, marca la importancia de un texto que se aleja del mitin y se adentra en la buena literatura dramática”, “Obra importante, obra necesaria”.
Los ceutíes que deseen conocer la historia de La Violación de Lucrecia, podrán adquirir en la taquilla del Teatro Auditorio Revellín o en su web (pincha aquí). Los precios son los siguientes:
- Patio anterior: 8€
- Patio posterior: 6€
- Palco: 5€ y visibilidad reducida: 3€
Asimismo, los colectivos habituales de familia numerosa, niños (de 2 a 13 años), tercera edad (mayores de 60 años), carnet joven, personas con discapacidad y personas que se encuentren en situación desempleo, gozarán de una reducción de 2€, en este caso.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí