El Ministerio de Sanidad presenta la campaña de vacunación estacional frente a la gripe y COVID-19
SANIDAD
La ministra de Sanidad, Mónica García, habla de "la vacunación como la mejor estrategia" en el periodo de gripe estacional, indicando que "las vacunas frente a gripe y COVID-19 han demostrado ser seguras y eficaces”

De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea, el objetivo para esta próxima temporada, es el de “alcanzar o superar coberturas de vacunación del 75% en mayores y personal sanitario y del 60 % en embarazadas y personas con condiciones de riesgo”. La ministra de Sanidad, Mónica García, en la presentación de la campaña de vacunación estacional ha defendido la importancia de la misma de forma tajante: “la vacunación es nuestra mejor estrategia”.
Esta es una determinación que se lleva a cabo “tras haber normalizado, antes de la pandemia, que nuestro sistema sanitario se saturase en la época de la gripe estacional”. Sin embargo, “nuestro deber está en proteger a los más vulnerables y disminuir la presión asistencial para poder atender bien a los casos que más atención necesitan”.

La campaña de vacunación ya ha iniciado en algunas comunidades autónomas y continuará hasta finales de enero, aunque lo más recomendable es hacerlo lo antes posible, ha dicho la ministra. Se va a priorizar, en consonancia, “la vacunación simultánea frente a ambas infecciones (gripe y COVID-19), en los grupos de mayor riesgo”, anteriormente mencionados. Asimismo, la vacunación en residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y personal esencial, como los cuerpos de seguridad y bomberos, son los grupos determinados como de mayor urgencia en la campaña de vacunación.
Ya se ha iniciado en algunas comunidades autónomas y continuará hasta finales de enero, aunque lo más recomendable es hacerlo lo antes posible, ha dicho la ministra.
Plan de invierno
Mónica García ha insistido también en que los planes de invierno no se preparan en invierno, sino antes. “Tenemos que anticiparnos”, ha dicho. Ante los problemas que surgieron el año pasado debido a la falta de indicadores claros y de escenarios generales para abordar la temporada de virus respiratorios, desde la Comisión de Salud Pública se está trabajando en colaboración con las comunidades autónomas en un documento que establecerá criterios comunes en todo el territorio nacional, con el objetivo de valorar el riesgo que suponen las infecciones respiratorias agudas y proponer medidas de prevención y control.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí