Impulso al emprendimiento y la innovación con el respaldo de ENISA y la Cámara de Comercio

CÁMARA DE COMERCIO

La Jornada de ENISA reunió a representantes institucionales y ‘startups’ emergentes para debatir sobre financiación y futuro empresarial en Ceuta

Borja Cabezón, consejero delegado de ENISA, junto a autoridades civiles y el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix | FOTO CEDIDA
Borja Cabezón, consejero delegado de ENISA, junto a autoridades civiles y el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix | FOTO CEDIDA

El Centro del Mayor de Ceuta ha sido el escenario de una jornada clave para el emprendimiento local. Organizada por la Cámara de Comercio de Ceuta y ENISA, la empresa pública dedicada a la financiación de proyectos innovadores de pymes españolas, el evento ha reunido a empresarios, emprendedores y representantes institucionales con un objetivo claro: hablar sobre el futuro de la innovación empresarial en Ceuta y las oportunidades de financiación que ofrece ENISA.

Tras la intervención de Ainara Olmedo, técnico de Comunicación de la Cámara de Comercio, la apertura del evento estuvo a cargo de Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Borja Cabezón, consejero delegado de ENISA, y Cristina Pérez, delegada del Gobierno en Ceuta.

3682_jornadas-enisa
3682_jornadas-enisa

Los tres coincidieron en destacar la relevancia de la financiación para el crecimiento empresarial, especialmente en los primeros años de vida de una ‘startup’. Además, estuvieron presentes algunas autoridades civiles de la Ciudad, como Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, y Nicola Cecchi, consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte.

1982_karim-bulaix
1982_karim-bulaix

Apoyo a los emprendedores locales

Karim Bulaix, en su intervención, subrayó el papel fundamental que Ceuta está jugando en la transformación económica del país. “Ya son muchos los empresarios que se han fijado en Ceuta en el último año”, afirmó, destacando “el esfuerzo de la Ciudad Autónoma y la ilusión generada” por los proyectos en marcha. Sin embargo, reconoció que la financiación sigue siendo uno de los mayores obstáculos para los emprendedores y que, en este punto “es donde ENISA entra en juego, con su capacidad para apoyar el talento y el compromiso con nuestra ciudad”.

"ENISA está comprometida con el crecimiento de Ceuta"

Por su parte, Borja Cabezón, consejero delegado de ENISA, aseguró que la empresa nacional de innovación “está comprometida con el crecimiento de Ceuta”, alegando que “desde Madrid ya se empieza a ver a Ceuta como un territorio de oportunidades", señaló. Cabezón destacó que ENISA ofrece financiación en todas las etapas del emprendimiento, haciendo referencia a los “cuatro NOES más bien recibidos de la historia”, es decir: “no pedimos avales, no pedimos garantías, no figuras en el CIRVE cuando pides el préstamo ENISA y no tomamos acciones de tu empresa cuando te prestamos el dinero”. Esto supone una gran ventaja para las pequeñas y medianas empresas (pymes). "Estamos aquí para ayudaros a llevar a cabo vuestros sueños empresariales, ofreciendo no solo financiación, sino también asesoramiento", indicó.

"Desde Madrid ya se empieza a ver a Ceuta como un territorio de oportunidades"

Durante su discurso, Cabezón reveló que Ceuta ya cuenta con tres operaciones financiadas por ENISA por un importe de 190.000 euros, y anunció que la empresa continuará apoyando a más proyectos locales. Además, destacó el rol que desempeñan los préstamos participativos de ENISA, aludiendo que el talento “no entiende de fronteras ni de género, lo que entiende es de necesidad de financiación, y por eso ENISA está aquí”, concluyó.

4245_borja-cabezon
4245_borja-cabezon

El papel de la Administración

Cristina Pérez, delegada del Gobierno, también tomó la palabra para destacar el compromiso del Gobierno de España con el tejido empresarial de Ceuta. Durante su intervención, recordó la importancia de fomentar la cultura del emprendimiento y subrayó que “casi el 90% de las empresas en Ceuta son pymes, las cuales necesitan un apoyo específico para poder crecer y generar empleo”. Pérez hizo un llamamiento a los emprendedores ceutíes a aprovechar las oportunidades de financiación que ofrece ENISA y otras instituciones públicas, abogando por “no solo en tener una idea”, sino buscar “los cauces para ejecutarla, y en eso ENISA tiene mucho que aportar”, afirmó.

"Una de mis obsesiones y de mis prioridades es la creación de empleo"

El papel del Gobierno, según la delegada, es activo en esta causa, asegurando Perez que "una de mis obsesiones y de mis prioridades es la creación de empleo. En la medida en que haya un tejido empresarial y productivo fuerte habrá mayor número de trabajadores y con eso los índices de paro se reducirán".

La delegada también mencionó los esfuerzos que ha realizado la Administración para apoyar a las empresas locales tras la crisis migratoria de mayo de 2021, destacando el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico de la ciudad.

Innovación y startups emergentes

La jornada continuó con una serie de presentaciones enfocadas en la innovación y el futuro empresarial de Ceuta. Carolina Rodríguez, representante de Relaciones Institucionales de ENISA, ofreció una ponencia titulada 'Emprendiendo el futuro que queremos', en la que detalló las oportunidades de financiación disponibles para los emprendedores. Posteriormente, se celebró una mesa redonda en la que participaron startups locales emergentes como Medhionine, QR Fusión y Silenzyo, quienes compartieron sus experiencias.

La segunda parte de la jornada se centró en las ‘Ventajas del ecosistema de innovación de Ceuta para la generación y crecimiento de startups’ en la que conversaron José Ramón Olmedo, coordinador de proyectos de PROCESA, y Joaquín Mollinedo, secretario general de la Cámara de Comercio.

El evento concluyó con la intervención de Alberto Illescas, coordinador del programa Impulsa Startups, y Sara Salvetti, técnico de digitalización, en lo que fue la presentación del ‘Programa de Apoyo del que dispone la Cámara de Comercio.

Compromiso con el futuro

Con esta jornada, ENISA y la Cámara de Comercio de Ceuta han reafirmado su compromiso con el impulso del emprendimiento y la innovación en la ciudad. El camino para los emprendedores ceutíes cuenta con una serie de herramientas y apoyos que les permitirán transformar sus ideas en realidades empresariales que contribuyan al desarrollo económico y social de Ceuta.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats