Las pensiones en España subirán a partir de esta fecha de 2025

ECONOMÍA

Expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) anticipan una subida en torno al 3,2% para las pensiones contributivas en 2025

FOTO RTVE
FOTO RTVE

A partir del 1 de enero de 2025, todas las pensiones en España, tanto contributivas como no contributivas, verán un incremento conforme a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC). Esta medida, establecida por el artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social, garantiza que las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente y otras modalidades se revaloricen al comienzo de cada año para mantener el poder adquisitivo de los pensionistas frente a la inflación.

Desde la reforma del sistema de pensiones liderada por José Luis Escrivá, las pensiones se ajustan de acuerdo al IPC medio de los últimos doce meses previos a diciembre del año anterior. Esto significa que para calcular el incremento que se aplicará en 2025, se tomará como referencia el IPC promedio entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Aunque el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará una estimación preliminar a finales de noviembre, la cifra definitiva se conocerá el 13 de diciembre de 2024.

Expertos de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) anticipan una subida en torno al 3,2% para las pensiones contributivas en 2025, aunque este porcentaje se confirmará oficialmente en diciembre. Este ajuste beneficiará a millones de pensionistas en España, permitiéndoles hacer frente al aumento del coste de vida.

Subida adicional para pensiones mínimas y no contributivas

En el marco de la segunda reforma de las pensiones, regulada por el Real Decreto-ley 2/2023, ciertos tipos de pensiones, como las mínimas, las máximas, las de viudedad y las no contributivas, recibirán un incremento superior al del IPC. Esto significa que estas pensiones crecerán por encima del 3,2% previsto, ofreciendo un mayor alivio económico a quienes perciben las cuantías más bajas.

Este aumento responde a la voluntad del Gobierno de proteger especialmente a los pensionistas con ingresos más reducidos, asegurando que puedan hacer frente a los desafíos económicos derivados del alza de precios y la inflación.

La revalorización de las pensiones en 2025 supone un nuevo paso en la evolución del sistema de pensiones en España, diseñado para garantizar la estabilidad económica de los pensionistas en un entorno inflacionario creciente.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats