Manzano Martos, leyenda viva de la arquitectura, clausura la Semana de la Arquitectura

SEMANA DE LA ARQUITECTURA

El renombrado arquitecto español ha ofrecido una conferencia sobre los “Descubrimientos y olvidos de la arquitectura medieval de Ceuta”, en un evento cargado de emotividad y reconocimiento a su vasta trayectoria dentro de la Semana de la Arquitectura 2024

Tercera jornada Semana de la Arquitectura, 2024 | FOTO E.A.Z.
Tercera jornada Semana de la Arquitectura, 2024 | FOTO E.A.Z.

Ceuta recibió esta mañana a una eminencia de la arquitectura clásica, Don Rafael Manzano Martos, quien ofreció una conferencia magistral bajo el título "Descubrimientos y olvidos de la arquitectura medieval de Ceuta". El evento, desarrollado en el Centro Cultural “Estación del Ferrocarril”, viene enmarcado dentro de la Semana de la Arquitectura 2024, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta (COACE) y el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC). Un espacio de encuentro entre la historia y el presente de la arquitectura, con un toque de nostalgia, emoción y risas que no dejó indiferente a ninguno de los presentes.

El impacto de la Semana de la Arquitectura

La Semana de la Arquitectura de Ceuta, en su edición de 2024, ha sido una victoria por tercer año consecutivo como una cita imprescindible en el calendario cultural de la ciudad, promoviendo el diálogo sobre el valor de la arquitectura y su preservación para las generaciones futuras. Organizada por el COACE y el IEC, el evento ha contado con la participación de profesionales de renombre y ha ofrecido a los asistentes una oportunidad única para adentrarse en el patrimonio arquitectónico de la ciudad. La charla de Manzano ha sido, sin duda, uno de los puntos álgidos de la semana, atrayendo a estudiantes, profesionales y amantes de la arquitectura que valoran el legado cultural de Ceuta.

Rafael Manzano, entre datos académicos, arquitectónicos y anécdotas (muy divertidas algunas de ellas) confeccionó su intervención de forma magistral, apoyándose en una pizarra para poder realizar bocetos y acompañar sus palabras con dibujos. Estas resonaron en una sala llena de admiradores que agradecieron no solo su presencia, sino también su labor incesante, a pesar de su edad, en la protección de los monumentos que forman parte del alma de muchas ciudades. De esta forma, la presencia de figuras como Rafael Manzano no solo eleva el nivel del evento, sino que también refuerza la relevancia de Ceuta en el panorama arquitectónico nacional.

Sobre "el arquitecto con nombre de premio"

Rafael Manzano Martos, nacido en Cádiz en 1936, cuenta con una carrera que supera las seis décadas y un extenso currículo que lo ha situado como uno de los referentes más importantes en la restauración y conservación del patrimonio arquitectónico. Su paso por Ceuta o "Septa", como él la nombra, "un territorio con una riqueza histórica y cultural notable", supone un hito en la celebración de esta semana dedicada al arte de construir. Manzano es conocido por su amor por la arquitectura clásica y su compromiso con la conservación del legado monumental español, algo que ha plasmado en obras de envergadura como las catedrales de Sevilla y Huelva, la Alcazaba de Málaga, el Monasterio de la Rábida y, quizás su obra más emblemática, la dirección de la restauración de la Ciudad Califal de Medina Azahara en Córdoba.

Tal ha sido su contribución al sector de la Arquitectura que ha acumulando numerosos reconocimientos a lo largo de su vida, entre ellos, la Medalla de Oro de las Bellas Artes. Además, ha sido otorgado con el prestigioso Premio Richard H. Driehaus, el equivalente del Pritzker en la arquitectura clásica. Gracias a esto, se creó el Premio ‘Rafael Manzano’ de Nueva Arquitectura Tradicional, convocado por la Richard H. Driehaus Charitable Trust y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Notre Dame.

"Hace 20 años conocí a Rafael, fui su alumna y hoy puedo decir que soy una amiga devota, no solo por su talento y su inmensa obra, sino por su generosidad y su capacidad de compartir conocimiento", señaló con emoción Raquel, una antigua alumna de Manzano,quien no solo destacó su prolífica obra, sino también su generosidad como maestro. Raquel también subrayó la modestia de Manzano, al describirlo como "un sabio que no teme compartir sus ideas", lo que le ha permitido dejar una profunda huella en generaciones de arquitectos.

A esta intervención se sumó la hija del arquitecto, quien ofreció una perspectiva más personal de su padre, rememorando los años de infancia donde la pasión por la arquitectura ya se manifestaba en él. "Mi padre fue un niño raro, mientras los otros niños jugaban con trompos, él ya mostraba un interés inusual por la arquitectura", relató entre risas.

Una anécdota emotiva

Un momento destacado de la conferencia fue el emotivo reencuentro entre Manzano y Francisco Buades, el conocido arquitecto ceutí, quien fuera su alumno en la Escuela de Arquitectura de Sevilla hace más de 50 años. Buades, que ha seguido los pasos de su mentor en la restauración de monumentos, no pudo evitar mostrar su emoción al rememorar aquellos años de aprendizaje bajo la tutela de Manzano. A pesar de los años, ambos se recordaban con cariño y respeto, lo que hizo que el momento fuera “especialmente significativo” para ellos, comentó Buades. Este reencuentro no solo fue un testimonio del impacto que Manzano ha tenido en sus alumnos, sino también un recordatorio de la importancia de la transmisión del conocimiento a través de las generaciones.

La charla "Descubrimientos y olvidos de la arquitectura medieval de Ceuta" no fue solo una lección sobre el pasado arquitectónico de la ciudad, sino también una ventana al pensamiento de uno de los arquitectos más destacados de nuestro tiempo. Rafael Manzano Martos, con su sabiduría y humildad, ha dejado en Ceuta la transmisión de la importancia del arte de construir y del compromiso con la conservación de nuestro patrimonio.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats