Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Adelaida Gómez; veterinaria de Clínicanimal, la red de clínicas veterinarias de Tiendanimal, sobre cómo cuidar de forma adecuada a nuestros animales de compañía, así como adoptar con responsabilidad, y charlamos en nuestra sección de tecnología con Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain, sobre la internacionalización de los e-commerce. Igualmente, conocemos los detalles de la Semana del Comercio en la ciudad de la mano del consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, así como del presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix, además, en nuestra sección deportiva conversamos con Borja Molinary, director técnico de la FBC, para valorar la jornada inaugural de la liga 3x3.

Ya el martes hablamos en nuestra sección de asociaciones con Javi Salas, presidente de la Asociación Carnavalera de Ceuta (ACCE), sobre su trabajo y propuestas para esta festividad, y charlamos en nuestra sección de salud con Marisol Bravo, profesora Cardióloga Clínica y coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, sobre el tabaquismo y sus efectos nocivos en nuestra salud. Por otra parte, entrevistamos a Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, para hablar sobre la evolución de la jubilación anticipada, así como las medidas necesarias para el bienestar del colectivo de enfermeros y enfermeras, además, conversamos con Juan Antonio Sánchez, arquitecto premiado por el proyecto ‘KAUH’, así como Judith Albiñana, decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta, sobre la conferencia e inauguración de la Semana de la Arquitectura 2024.

El miércoles continuamos con nuestra sección de videojuegos de la mano del colaborador, Yunes Zaidi, en este caso, hablamos sobre ‘Dragon Ball Sparking Zero’, y charlamos con Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, para valorar los datos del mercado de turismos tanto en nuestra ciudad como a nivel nacional el pasado mes de septiembre. De igual forma, conversamos en nuestra sección ‘Gente de Ceuta’ con Miguel Sánchez, educador social de ACEFEP, además, conocemos la jornada de Innovación Empresarial de ENISA de la mano de su consejero delegado, Borja Cabezón, así como el presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix y la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez.

Por otra parte, el jueves hablamos con Álvaro Garrido, integrante del grupo ‘Marizápalos’, sobre su participación en el Encuentro de Música Antigua, y charlamos con el doctor de Cinfa Julio Maset, sobre su proyecto pionero ‘NaviLens’ para romper barreras con las personas que padecen discapacidad visual. También, conversamos en nuestra sección de barriadas con Ana María Mesa, presidenta de la AAVV de Molino Azcárate-Maestranza, sobre sus necesidades y situación actual, además, conocemos el stand que ACEFEP instalaba por el Día Mundial de la Salud Mental de la mano de su educador social, Miguel Sánchez.

Cerramos la semana hablando con Paco Escobar, gestor de Juventud en La Casa de la Juventud, sobre los XXXI Premios Juventud, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, charlamos sobre la película ‘Wolfs’ de Apple TV. Asimismo, conversamos con el fotógrafo Florentino Molero, así como con Jesús del Valle, presidente de la asociación fotográfica ‘Miradas’, sobre el arte y su recién inaugurada exposición ‘Espejismos’.

En lo referente a la información esta semana, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas se ha reunido con la directora general de SEPES, Leire Iglesias, para trasladar a la que una propuesta de colaboración institucional entre la Ciudad y la entidad pública empresarial para la construcción de viviendas en Loma Colmenar. Una medida que va a suponer el incremento del parque de vivienda social en Ceuta. Vivas ha estado acompañado del consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez.

Además, el presidente autonómico ha mantenido otro encuentro con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego y el secretario de Estado, Rubén Pérez para poner soluciones a la sobreocupación de los centros de acogida y a la capacidad presupuestaría del Gobierno Local para la atención de los menores. En esta reunión también ha estado presente el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán.

Sobre esta cuestión, Marruecos estaría dispuesto a recibir de vuelta a sus menores, según el ministro de Exteriores, Nasser Burita. Sin embargo, explicaba las complicaciones que podrían suponer la repatriación de estos niños por las leyes y trámites en países pertenecientes a la Unión Europea.

Vox se pronunciaba ante estas declaraciones, acusando a Marruecos de mentir al igual que lo hace con la aduana comercial. El líder de la formación, Juan Sergio Redondo ha insistido en que las repatriaciones se pueden hacer, pero cree que ni el gobierno marroquí ni el español estarían interesados.

En otro orden de asuntos, Ceuta se ha sumado a la concentración por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Desde Comisiones Obreras, la secretaria de Acción Sindical, Claudia González ha recordado que en España no todos los derechos están reconocidos, del mismo modo que otros colectivos, como es el caso de los trabajadores transfronterizos.

Por cierto, los operarios de OBIMACE destinados en el Polígono del Tarajal, se han movilizado en las naves para denunciar las condiciones laborales. Desde CGT han trasladado a la Inspección de trabajo estas condiciones que son consideradas como “riesgos graves e inminentes para la salud de los empleados” y solicitan la paralización de la actividad. El capataz de Obimace, Driss Mohamed, aseguraba que, también sufren acoso por parte del gerente de la empresa municipal. El responsable de CGT en Andalucía, Ceuta y Melilla, Miguel Montenegro encabezaba la protesta desplazándose hasta la Ciudad para apoyar estos trabajadores.

Además de esto, cientos de ceutíes han asistido a la convocatoria organizada por el grupo político Ceuta Ya! para sumarse a la causa de la Red Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina. Una movilización que ha tenido lugar en las puertas del Palacio Autonómico. Entre las reivindicaciones, además del alto al fuego, se ha pedido el corte de relaciones con Israel, exigir responsabilidades, y boicot a sus productos.

Esta semana también se han manifestado los alumnos ceutíes bachillerato en las puertas del Campus de la UGR. Los afectados se han sumado a la huelga nacional convocada por el Sindicato de Estudiantes para exigir que se hagan públicos los modelos de exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad. En nuestro informativo hemos contado con la intervención de la estudiante y portavoz María Alba San Agustín del Instituto Luis de Camoens.

Por cierto, la Cámara de Comercio ha celebrado esta semana una nueva edición de la Semana del Comercio con actividades, desfiles y música en directo. Sin embargo, la entidad ha decidido suspender la Noche en Blanco, por las inclemencias meteorológicas.

Y la Policía Nacional ha celebrado el Día de su Patrón, los Santos Ángeles Custodios con un acto que se ha desarrollado en las Murallas Reales. El jefe superior de la Jefatura de Policía de Ceuta, Francisco López Gordo, ha destacado la labor del Cuerpo y los retos a los que se enfrentan en Ceuta, se ha referido a la delincuencia organizada y la inmigración. La delegada del Gobierno, Cristina Pérez hacía referencia a los trabajos en defensa de la mujer y la lucha contra la violencia de género.

También te puede interesar

Lo último

stats