Vuelve el Encuentro Coreográfico 'Ciudad de Ceuta' con la Escuela de Danza María José Lesmes: 'Crisol Flamenco'

CULTURA

Bajo el lema 'Crisol Flamenco', pasión y baile se unen para deleitar los sentidos con un amplio abanico de actividades y espectáculos que tendrán lugar del 18 al 20 de octubre de 2024 en el Teatro Auditorio del Revellín

FOTO E.P.
FOTO E.P.

La Escuela de Danza María José Lesmes organiza la segunda edición del 'II Encuentro Coreográfico Ciudad de Ceuta', una celebración que transformará la ciudad en el epicentro del flamenco. Este año, el evento contará con la participación de más de 200 artistas, lo que atraerá a numerosos visitantes y potenciará la visibilidad de Ceuta como un destino cultural. Durante estos tres días, el lema 'Crisol Flamenco' tomará vida, fusionando la pasión y el arte del baile flamenco en un entorno lleno de historia y cultura.

El 'Abrazo Flamenco' será este año con la prestigiosa Escuela de Danza de Carmen Romero de Murcia. Esta unión simboliza la fuerza y la unidad, fortaleciendo los lazos entre diferentes regiones y compartiendo el amor y la pasión por este arte. El encuentro contará con la participación de numerosas escuelas de ámbito nacional, como la de Pilar Barbancho (Alcalá de Henares) o José Lucena (Málaga), lo que garantiza una variedad y riqueza de estilos y propuestas.

Entre las actividades destacadas, los asistentes podrán disfrutar de clases magistrales con el soniquetero Juan Paredes, una referencia en el mundo del flamenco, así como clases de danza oriental con la maestra Mariola Blanch.

Además, se llevarán a cabo la tradicional ofrenda a Nuestra Señora Virgen de África, un acto que honra la devoción local, seguida de una ceremonia hindú, que enriquecerá aún más esta celebración cultural.

La escuela anima a todos los ceutíes a formar parte de este evento, asistiendo a los espectáculos del viernes y sábado en el Auditorio del Revellín, donde las entradas se podrán adquirir en taquilla una hora antes del evento. El viernes se celebrará un espectáculo de "Abrazo Flamenco" que unirá a artistas de Ceuta y Murcia, mientras que el sábado habrá un espectáculo titulado "Amalgama" que contará con la participación de todas las escuelas. Además, el sábado por la mañana habrá una clase gratuita de puertas abiertas con Juan Paredes en la Plaza de los Reyes a las 13:00 horas, un evento que se llevará a cabo al aire libre y al que podrá sumarse cualquier persona interesada.

Programación del II Encuentro Coreográfico Ciudad de Ceuta: Crisol Flamenco

Viernes, 18 de octubre - Auditorio

16:00h - 19:45h: Clases magistrales con el Maestro Juan Paredes

      Alumnas/os Lesmes

      Sala Multifuncional

16:00h - 17:15h: Taller temático: Flamenco Fusión

      Maestra Mariola Blanch

      Alumnas/os Lesmes

      Escuela Lesmes

20:30h: Espectáculo: "Abrazo Flamenco" (Ceuta - Murcia)

      Auditorio del Revellín

Sábado, 19 de octubre - Auditorio

9:00h - 12:45h: Clase magistral con el Maestro Juan Paredes

      Escuelas visitantes y alumnas/os Lesmes

      Auditorio (escenario)

9:00h - 12:45h: Talleres de Flamenco Fusión

      Maestra Mariola Blanch

      Escuelas visitantes y alumnas/os Lesmes

      Sala Multifuncional

13:00h: Clase gratuita de puertas abiertas con el Maestro Juan Paredes

      Plaza de los Reyes

19:30h: Espectáculo: "Amalgama"

      Auditorio

22:00h: Cena de gala

      Restaurante "La Zalamera"

Domingo, 20 de octubre

10:00h: Ofrenda floral y baile

      Plaza de África

11:30h: Ceremonia en el Templo Hindú

13:30h: Paella de despedida

      Restaurante "La Zalamera"

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats