Las autoescuelas impartirán la teórica en la puerta del Ayuntamiento si no dan una solución a la falta de pistas

AUTOESCUELAS

Tras más de "10 años para una solución que no llega", los profesionales del sector de la conducción se reunieron este martes frente a Delegación con el fin de tener respuesta y encontrar una resolución definitiva a la problemática actual

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

“10 años para una solución que no llega”, este es el lema que podía leerse en la pancarta que los trabajadores y trabajadoras de las autoescuelas de la ciudad autónoma mostraron este martes frente a Delegación del Gobierno. Este 15 de octubre, los profesionales de la conducción decidieron salir a la calle y concentrarse en la Plaza de los Reyes ante el inminente cierre de las pistas para las prácticas de conducir, ya que el próximo 25 de octubre será el último día en el que las autoescuelas de Ceuta podrán utilizar el terreno cedido por el Ministerio de Defensa, situado en Loma Margarita, para realizar las mismas, quedándose entonces sin ninguna ubicación en la que poder llevar a cabo su trabajo.

“Ante esta desastrosa situación” y para exigir una solución, UGT Servicios Públicos convocó una concentración de usuarios del sector la cual arrancó con una hilera de coches de diferentes autoescuelas de Ceuta que circularon por las inmediaciones de la Delegación del Gobierno, al ritmo del claxon, a modo de protesta.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La realidad es que la propia Delegación confirmaba este mismo martes el Acuartelamiento Fuentes Pila como nueva sede para estas pruebas referentes al carnet de conducir. Pero, según los trabajadores de las autoescuelas, “se trata de una medida temporal”, alegando que “necesitan una solución ya porque muchas familias se van a quedar en paro”.

El pasado mes de abril ya tuvo lugar una reunión en la Delegación del Gobierno, a la que asistieron miembros de UGT Servicios Públicos, un representante de las autoescuelas y la Delegada del Gobierno, Cristina Pérez. En la citada reunión se trató el grave problema de la pista de prácticas, sabiendo ya en aquella fecha que Defensa la iba a clausurar en octubre. La finalidad del encuentro no era otra que buscar una solución viable con urgencia y no llegar a lo que finalmente ha ocurrido, el cierre de las mismas.

Juan Carlos Galeano, administrador de la Autoescuela Avenida, profirió la siguiente frase: “Esto es como el cuento del lobo, que viene el lobo, que viene, pero así llevamos más de 10 años intentando buscar una solución para poder desarrollar nuestra labor con profesionalidad y no nos dan ninguna”. “Ante la presente hemos estado trabajando en una pista cedida por Defensa con unos horarios que no son normales, ya que tenemos que empezar a partir de las 15:00 horas, no podemos trabajar los sábados, no podemos ubicar casos que se están dando en la Península y aquí no, y es muy triste que tengamos que llegar a parar nuestros negocios”, subrayó el administrador.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

“Hemos recibido una nota por prensa en la que Tráfico va a dar un plazo excepcional que no sabemos de cuánto tiempo es para poder trabajar al menos con los exámenes teóricos y de circulación”, enunció, apostillando que en lo que se refiere a pesos pesados, como camiones o autobuses, “con la demanda que hay”, tendrán que parar.

Galeano aclaró que la explanada de Fuentes Pila es para Tráfico, “nosotros no tenemos una explanada para preparar a los alumnos y eso es un problema”.

La ciudad cuenta con “posibles” pistas, pero “no hay disposición”

Asimismo, el director de la Autoescuela Europa, Eduardo García, recordó que “se le han ofrecido distintas ubicaciones a la Ciudad en las que se podría realizar la pista, pero a día de hoy no han contestado”. “Se habló de la pista que hay en la antigua desaladora, se hizo un plano y se le mandó al Ayuntamiento, quien lo perdió, se volvió a mandar el plano, nos dijeron que lo verían y así hasta día de hoy”, ratificó.

García informó que la pista ideal para poder desarrollar de manera óptima el trabajo tiene que ser “de 9.000 a 10.000 metros cuadrados”. “Terrenos hay de sobra”, manifestó, explicando que uno de ellos podría ser el que se encuentra detrás de la Casa Renault, en la zona del Puerto, o el que se encuentra detrás de la prisión de Los Rosales, “todo es tener voluntad”. “Hasta día de hoy no ha habido ninguna disposición y ahora que se le han visto las orejas al lobo, llegan las prisas, pero ya es tarde, porque mientras que adecentan una pista y la ponen en funcionamiento tienen que pasar unos dos o tres meses y no sabemos el plazo que Tráfico nos va a dar para ejercer nuestra labor”, señaló.

Juan Carlos Galeano, administrador de la Autoescuela Avenida./ FOTO REDUAN
Juan Carlos Galeano, administrador de la Autoescuela Avenida./ FOTO REDUAN

Clases teóricas en la puerta del Ayuntamiento

El próximo viernes, 18 de octubre, mantendrán una reunión con el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, “y esperan tener noticias”. En caso de no ser así, desde las autoescuelas se muestran muy contundentes al decir que si no hay una solución “darán las clases teóricas en la puerta del Ayuntamiento”, “si de la reunión del próximo viernes no sale nada en claro, estamos dispuesto a bajar nuestra aula de teórica a la puerta del Ayuntamiento e impartir nuestras clases teóricas durante todo el día allí”, aseveró.

Desde UGT Servicios Públicos exigen que la ciudad disponga de una pista de prácticas de conducción para uso exclusivo de las autoescuelas y que esté dotada de unas “condiciones dignas”. “Hasta ahora, la pista prestada de Loma Margarita carecía de unas instalaciones mínimas de luz, higiene, asfaltado y aclimatación”. Si no se ofrece una solución ya, madres y padres de un total de 35 familias “se verán en la calle”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats