Donaciones a familiares: Lo que debes saber sobre las multas de Hacienda
ECONOMÍA
Estos movimientos están sujetos al impuesto de sucesiones y donaciones, lo que obliga a declarar y pagar el porcentaje correspondiente en función de la cantidad donada

La Agencia Tributaria se encarga de garantizar que los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales, vigilando de cerca cualquier operación que pueda sugerir fraude o blanqueo de capitales. Con el objetivo de evitar estas prácticas ilícitas, el organismo supervisa los movimientos financieros de ciudadanos y empresas, así como las transacciones realizadas entre familiares.
De acuerdo con la Ley 10/2010, de 28 de abril, sobre la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, la Agencia Tributaria comienza a monitorear más detalladamente las transacciones que superen los 6.000 euros. Además, a partir de los 10.000 euros, es obligatorio declarar estos movimientos mediante un formulario oficial.
Aunque el control se intensifica a partir de los 6.000 euros, la Agencia también revisa aquellos ingresos o retiradas de efectivo superiores a 3.000 euros, incluyendo préstamos o donaciones entre familiares. Estos movimientos están sujetos al impuesto de sucesiones y donaciones, lo que obliga a declarar y pagar el porcentaje correspondiente en función de la cantidad donada.
También se exige la notificación de transacciones realizadas en efectivo, el cobro de cheques y las letras de cambio, con el fin de asegurar la transparencia y evitar actividades ilícitas. La falta de declaración supone una infracción grave, que puede provocar el pago de 600 euros en el menor de los casos, y el importe de entre el 50% y el 150% de lo que se debería haber pagado en un principio.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí