"Aves de la Península Tingitana" pone en valor 30 años de estudios ornitológicos en Ceuta

MEDIO AMBIENTE

La Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta recoge su trayectoria con una obra que, no solo es un atlas o un manual que aborda características de ciertas aves, sino que compila décadas de investigaciones sobre la ornitología de esta región

Presentación del libro "Aves de la península tingitana" | FOTO E.A.Z.
Presentación del libro "Aves de la península tingitana" | FOTO E.A.Z.

En el salón de usos múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez, ha tenido lugar la presentación del libro Aves de la Península Tingitana, una obra escrita por José Navarrete Pérez, Joaquín López Rodríguez y Rachid El Khamlichi. Este último, lamentablemente, no pudo estar presente en el evento. La edición, de hecho, ha estado a cargo de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, a la que estos autores pertenecen y con la que colaboran, la cual ha jugado un papel fundamental en la investigación y protección de las aves en la región.

Presentación del libro "Aves de la península tingitana" | FOTO E.A.Z.
Presentación del libro "Aves de la península tingitana" | FOTO E.A.Z.

El acto comenzó con un breve vídeo en el que se relató la historia de la sociedad, desde su fundación hasta sus principales logros. Entre las actividades mencionadas, destacaron el primer censo de migración de la Pardela Cenicienta en 1995 y la prohibición de la caza de la tórtola en 1998. Estos hitos, junto con otras acciones de conservación, marcaron los primeros años de la organización. Se hizo mención también a los importantes proyectos de la sociedad, como el anillamiento científico de aves, una técnica que permite estudiar sus hábitos y rutas migratorias. Asimismo, se destacó la labor educativa de la sociedad, que ha impulsado numerosas actividades y talleres para sensibilizar a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia de la protección de las aves y el medio ambiente.

Presentación del libro "Aves de la península tingitana" | FOTO E.A.Z.
Presentación del libro "Aves de la península tingitana" | FOTO E.A.Z.

A continuación, y tras la pertinente presentación, los coautores Navarrete y López tomaron la palabra para agradecer a todas las personas y entidades que han contribuido al desarrollo de este libro y al avance de la sociedad. El libro recoge más de 30 años de estudios ornitológicos en la Península Tingitana, una región clave en las rutas migratorias de diversas especies. La publicación es un compendio de investigaciones, censos y datos sobre aves marinas, terrestres y rapaces, realizados por los autores y otros miembros de la asociación, a los que los coautores del libro no dudaron en mencionar y trasladar su más sincero y profundo agradecimiento.

El acto concluyó con la promesa de continuar con los estudios y la conservación de las aves en Ceuta, demostrando una vez más el compromiso de la Sociedad de Estudios Ornitológicos con el patrimonio natural de la región.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats