"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
EDUCACIÓN
Hoy, 18 de octubre, a las 11:00 horas, el salón de actos del Campus de Ceuta de la Universidad de Granada (UGR) acogió la Jornada de Recepción de estudiantes de primer curso. Este evento, ya convertido en una tradición, fue organizado conjuntamente por las Facultades de Ciencias de la Salud y la de Educación, Economía y Tecnología, con el propósito de dar una cálida bienvenida a los 450 nuevos matriculados. El acto contó con la participación de diversas autoridades universitarias, entre ellas el Vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria, Juan Luis Benítez, así como miembros del equipo decanal de ambas facultades y José Antonio Liébana, responsable del Gabinete Psicopedagógico en el campus.
En su intervención, Benítez subrayó la responsabilidad que conlleva cumplir con las expectativas de los estudiantes, haciendo hincapié en que "cada año, recibimos a nuevos alumnos con la ilusión de formar técnicos y profesionales, pero también personas. Nuestro rol es crucial y estamos comprometidos con hacer bien nuestro trabajo", afirmó.
El Vicerrector destacó que el número de matrículas en la UGR ha crecido un 1,4% respecto al año anterior y que, en Ceuta, los números también son “muy positivos”, la ocupación en Enfermería ha alcanzado el 100%, mientras que la Facultad de Educación, Economía y Tecnología registra una ocupación del 65%, lo que refleja una mejora con respecto al curso anterior. Con esta información, el vicerrector abordó que el “objetivo es convertir el campus de Ceuta en un lugar cada vez más atractivo para los estudiantes".
En cuanto a las novedades para este curso, el vicerrector destacó la aprobación de mejoras en las becas, “especialmente para los estudiantes procedentes de fuera de la ciudad”, lo que facilitará su acceso a alojamiento y manutención. También hizo hincapié en la importancia de cuidar la salud mental del alumnado, un aspecto en el que la UGR pretende poner más atención en los próximos meses.
"Nos satisface mucho ver este crecimiento constante. Las clases comenzaron el 16 de septiembre y, aunque aún hay algunos ajustes por hacer, los nuevos estudiantes se están adaptando bien", expuso, por su parte, David Palma, Vicedecano de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología, quien valoró positivamente la creciente matriculación en los últimos cinco años, con cerca de 300 nuevos alumnos este curso.
Palma también destacó la importancia de que los alumnos participen activamente en las actividades organizadas por las facultades, señalando que “estos cuatro años no solo serán una etapa de formación académica, sino también de nuevas experiencias personales y sociales”.
María Adelaida Álvarez Serrano, Vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, coincidió en la relevancia de que las actividades conjuntas fortalezcan la cohesión entre los alumnos de ambas facultades, con un mensaje de unión, a pesar de las diferencias entre los grados que cursan. Con una ocupación total en la Facultad de Ciencias de la Salud, la Vicedecana también destacó que alrededor del 80% de sus alumnos provienen de la península, lo que refuerza el compromiso de la universidad con una acogida cálida y un ambiente de convivencia agradable.
Además de las intervenciones de las autoridades, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la exposición de stands informativos ubicados en el campus. Entre los puntos de interés se encontraban el stand del Punto Violeta, centrado en la prevención de la violencia de género, y el stand de Compromiso Social, que ofrecía información sobre atención social y protección de la infancia. Esta iniciativa busca dar a conocer los recursos disponibles para el bienestar del alumnado, con especial atención a aquellos que se enfrentan a dificultades tanto académicas como personales.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último