"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA
La Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA) ha dispuesto hoy su stand para dar visibilidad a las causas que le mueven: la concienciación, la prevención y la lucha contra el cáncer de mama. En el mismo, se han reunido diferentes autoridades civiles, como el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado de su esposa, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, que han querido transmitir su total apoyo con su presencia. En este acto, se ha procedido a leer el manifiesto de Fecma (Federación Española de Cáncer de Mama), a la que ACMUMA pertenece.
Ha sido Nabila Benzina, consejera de Sanidad, la que se ha encargado de exponer cada punto, cada petición y cada requerimiento del Manifiesto de 2024 en este Día Internacional del Cáncer de Mama. “Que todas las mujeres reciban los mejores diagnósticos oncológicos y tratamientos efectivos dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS)”, ha sido la primera reclamación, ya que, tal y como indica en el manifiesto, “acceder a una sanidad pública es un derecho universal”, además, “gratuita, de calidad, equitativa y eficiente”, expuso.
En este sentido, se hizo mención concreta a España siendo “líder en ensayos clínicos”, lo que se traduce en “importancia de la investigación y la innovación”, que esto supone, para el país y los pacientes oncológicos, concretamente, de cáncer de mama. Como consecuencia, este camino abriría fronteras a más diagnósticos positivos a la hora de tratar la enfermedad, ya que, así, puede existir un abanico más amplio de terapias, fármacos y atención multidisciplinar. Por consiguiente, “los resultados de la investigación y la innovación ayudan a la sostenibilidad del sistema sanitario”.
En el manifiesto, Fecma, a través de la voz de Benzina, habla de la investigación y de la innovación como “políticas de Estado necesitadas de financiación pública y privada”, con una “mayor coordinación”, entre equipos y grupos científicos y clínicos. Sobre este último, “seguimos reiterando la necesidad de incorporar los medicamentos innovadores a la Cartera de Servicios del SNS”, a la mayor brevedad cuando “son aprobados por la Agencia Europea”, haciendo especial hincapié en que “los retrasos no pueden justificarse únicamente en razones económicas”.
“Evitar las listas de espera excesivas”, en lo que esto se vincula también con la “preocupación sobre los diagnósticos de metástasis”, el manifiesto recoge que “crean malestar social y deslegitiman al propio sistema sanitario”. Además, Fecma está de acuerdo con el enfoque y las recomendaciones del Plan Europeo de lucha contra el Cáncer. “El cáncer de mama es el tumor diagnosticado con mayor frecuencia”, explica el manifiesto. Y, es por ello que, “necesitamos diagnósticos correctos y diferenciales para que las pacientes se sientan seguras”.
La jornada ha continuado, y las voluntarias de ACMUMA han realizado una cuestación por varias zonas de la ciudad, además de haber expuesto en su stand sus actividades y productos que pudieron adquirirse para la causa.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último