Nabila Benzina: “El cáncer de mama me enseñó a valorar los pequeños momentos”

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Nabila Benzina, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, habla de su experiencia con el cáncer de mama y muestra su lado más humano como mujer

Nabila Benzina | FOTO REDUAN
Nabila Benzina | FOTO REDUAN

Cuando se habla de Nabila Benzina, rápidamente la mente dibuja una silueta institucional, un cargo, una parte y un pilar fundamental del complejo sistema político que convierte a Ceuta en una Ciudad Autónoma. Parece que todos la conocemos. Normalmente, cuando las personas de a pie hablan de Nabila Benzina, se trata, se debate o incluso, en ocasiones, se discute sobre temas sociosanitarios de la Ciudad de Ceuta y si esta o aquella decisión fue acertada. Sin embargo, cuando hablamos de Nabila, valiente y resiliente, no todos pueden opinar.

Nabila es muy consciente del peso y la importancia de su cargo, de las consecuencias de sus decisiones y de cómo su labor diaria es observada y, por qué no, en multitud de ocasiones puesta en tela de juicio. En una entrevista concedida a El Pueblo de Ceuta en la oficina de Servicios Sociales ubicada en Hadú, es la consejera quien nos recibe, pero, conforme pasan los minutos, deja ver su trasfondo y todo lo que le ha hecho ser tal y como ella es a día de hoy.

Nabila Benzina | FOTO REDUAN
Nabila Benzina | FOTO REDUAN

Nos concierne el denominado mes “Rosa”, ese que tiene lugar en octubre y que se ha vinculado a la visibilización del Cáncer de Mama. Su día es hoy, 19 de octubre y, en él, a pesar de haber sido diversos y multitudinarios los actos y eventos que se han llevado a cabo, no solo en Ceuta, sino en España y alrededor de todo el mundo, se intenta no hablar de política (aunque, a veces, es algo inevitable), hoy concienciamos.

Una historia real de superación

Ante la pregunta “¿qué implica para ti el Cáncer de Mama y el mes de octubre?”, Nabila, inmediatamente, se emociona. “Porque lo he vivido desde las dos vertientes […] para mí es como un aliento”. Trabaja en algo que le ha tocado en primera persona, conoce este mundo, el cáncer de mama y la labor de las asociaciones e instituciones desde dentro y, para ella, ACMUMA “ha sido también una familia”. Ante esta, llamémosle, “ventaja”, Nabila predica con el ejemplo y aprovecha para concienciar en la prevención y en la detección precoz de este cáncer que afecta en su mayoría a las mujeres y del que, a día de hoy, podemos celebrar un alto porcentaje de supervivencia.

“Las mujeres nos tenemos que conocer y autoexplorar”

Hablando de ACMUMA, hace mención a una cuestión que, en ocasiones, pasa desapercibida: qué es lo que sucede dentro de cada mujer mientras el cáncer está ahí o, incluso, cuando ya parece que se ha ido. La fortaleza psicológica, física y anímica que esta enfermedad demanda de las personas a las que afecta, en ocasiones, es imposible de llevar por una misma. “Cuando vas a un sitio donde te entienden y saben por lo que estás pasando, es sanador”, afirma con contundencia Nabila, que esboza una gran sonrisa cuando habla de sus compañeras.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El cáncer de mama ha estado presente en la vida de Nabila. Fue hace algunos años cuando se autoexploró, una acción que recalca como extremadamente importante a la hora de prevenir el cáncer de mama y de cómo esta puede determinar un diagnóstico positivo. “Las mujeres nos tenemos que conocer y, gracias a esta exploración, pude reconocer que tenía algo que no debería”, explica. En ese sentido, la autoexploración para Nabila fue determinante para que pudiera, no sin un largo proceso de por medio, ya que se trató de un “cáncer bastante agresivo”, conseguir superarlo.

“Gracias a la ayuda de mi familia, ACMUMA y de Dios, obtuve fortaleza”

Además de los tratamientos, que tuvieron que ser, de igual manera, agresivos para paliar la enfermedad, “gracias a la ayuda de mi familia, a la ayuda de ACMUMA y la ayuda de Dios”, ya que se considera “muy creyente”, Nabila obtuvo una fortaleza extraordinaria, además de la que ella tuvo que desarrollar desde sus entrañas para contar esto como una experiencia de vida. “De repente, te replanteas las cosas, estamos aquí de paso”, comenta, mientras hace un análisis de ese proceso mental por el que la enfermedad, en gran porcentaje de los casos, hace que los pacientes repasen sus vidas, pongan en balanzas y, como es en su caso, relativicen.

“Estoy viva”, resuenan con fiereza y satisfacción esas dos palabras desde su garganta, “pues voy a intentar luchar lo máximo posible y salir adelante”. En aquel punto, esa balanza, para Nabila, se volcó hacia el lado de la valentía y la capacidad de creer en sí misma. “Ahora priorizo más y no doy valor a cosas que no son tan importantes”, confiesa, “relativizo muchísimo”, haciendo un alegato a esa forma de ver la vida que consiste en apreciar los problemas como formas de aprendizaje, dando importancia a “los pequeños momentos”.

La Nabila más humana, la niña y la adolescente

Sin miedo a nada y sin abordar esta afirmación desde el ego, sino con audacia y agallas, Nabila es una mujer que se enfrenta a las situaciones desde la responsabilidad. “La trascendencia de mis decisiones requieren de una responsabilidad por mi parte”, admite. Es por ello que, con humildad, Nabila no hace las cosas por su cuenta. Confiesa que se piensa muy bien las cosas y que, en determinados momentos, se detiene y valora las opiniones de los técnicos y las personas que le rodean. Este detalle hace, precisamente, de Nabila, una persona determinada y comprometida con su labor.

“Fui una niña tímida y una adolescente tranquila, pero nunca he dejado de ser Nabila”

Haciendo un repaso de su infancia, sí ha dejado de ser aquella niña tímida y confiesa que solía preferir los libros de Círculo de Lectores a ir a la playa con sus amigas. “Me costaba mucho relacionarme con los demás y siempre fui muy sensible y tranquila”, cuenta con una sonrisa de nostalgia. “De adolescente leía muchísimo. Ahora leo menos, porque no tengo tanto tiempo”, bromea.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

A pesar de las experiencias y los aprendizajes, se considera la misma de siempre. “En el trabajo tengo otro rol, pero nunca dejo de ser Nabila”, con su mismo carácter afable y cercano. “Siempre me gusta sacar esa chispa y no dejar de lado mi forma de ser por el mero hecho de crecer o adoptar otros roles” y, es que, aunque las responsabilidades sean protagonistas del día a día de Nabila como consejera, Nabila es divertida y no abandona los "momentos alocados".

- ¿Qué le dirías a la Nabila de tu niñez?

- ¿Sabiendo lo que sé? Prepárate, Nabila, porque llegan olas muy grandes.

Comprometida con su trabajo, fue inevitable no tratar algunas cuestiones que conciernen a la realidad sociosanitaria actual de Ceuta, pero la respuesta como consejera fue una y contundente: “Siempre hemos manifestado la necesidad de cubrir las necesidades sanitarias de Ceuta, mejorar las condiciones laborales de los médicos para que puedan quedarse en Ceuta. Reivindicar y más reivindicar, mejoras y oportunidades”.

Nabila no pudo desaprovechar esta ocasión para lanzar un mensaje a viva voz sobre el cáncer de mama. “A día de hoy, hablar de cáncer no es hablar de muerte y eso significa que seguimos avanzando en investigación”, recalcó. “Animo a todas las mujeres a que se hagan sus cribados, que se autoexploren, que se conozcan y que hablen”, alegó, muy consciente, de que este hecho, como fue en su caso, puede garantizar en un altísimo porcentaje la supervivencia a la enfermedad.

Su mensaje, rebosante de experiencia y aprendizaje está confeccionado a base de “olas muy grandes”, pero también de una niña tímida, de la tranquilidad de una adolescente refugiada en sus libros, de la Nabila más alocada en sus momentos de disfrute, de la madurez que aporta ser madre y de la responsabilidad a la que se enfrenta cada día sentada en la silla de esa oficina desde la que nos ha permitido conocer su parte más humana, al fin y al cabo, como mujer, como Nabila.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats