¿Cuáles son las consecuencias de padecer y sobrevivir al cáncer de mama?

DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA

Gracias a la movilización de la sociedad y a los esfuerzos realizados en investigación, prevención y detección precoz, el cáncer de mama es uno de los tumores con mayor supervivencia en la actualidad

Vivir y Sobrevivir al Cáncer de mama | FOTO CEDIDA
Vivir y Sobrevivir al Cáncer de mama | FOTO CEDIDA

El estudio ‘Necesidades y calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama’, realizado por el Observatorio del Cáncer en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, ha arrojado una perspectiva, a menudo poco observada, sobre los problemas a los que se enfrentan las supervivientes de cáncer de mama. En este sentido, el estudio afirma que “las mujeres que sobreviven a un cáncer de mama tienen más miedo al cáncer de un familiar que a su propia recaída”.

Gracias a la movilización de la sociedad y a los esfuerzos realizados en investigación, prevención y detección precoz, el cáncer de mama tiene en la actualidad una tasa de supervivencia neta a 5 años del 85,5%, siendo uno de los tumores con mayor supervivencia en la actualidad. Sin embargo, tal y como recoge el estudio, en concreto, 3 de cada 4 mujeres encuestadas padece este miedo, es decir, un 73%.

Por supuesto, sigue existiendo ese miedo a la recaída. De hecho, es el 63% de aquellas las que lo admiten. Tanto es así que, desde los datos que aporta la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la cual atendió el año pasado al 51% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, el 64% necesitan atención psicológica.

En este sentido, la labor integradora, inclusiva y de apoyo de las asociaciones adheridas a la Fecma, además de otras entidades que se vuelcan en esta causa, es fundamental para la recuperación total (incluyendo la psicológica y social), de las mujeres que han padecido o padecen cáncer de mama.

En lo que respecta al plano económico-laboral, el estudio indica que “cerca de un tercio (29.6%) ha tenido problemas económicos debido al cáncer y un 24% ha tenido que dejar su trabajo como consecuencia de la enfermedad”. Asimismo, las consecuencias del cáncer afectan a otros ámbitos de la vida interpersonal de las mujeres, manifestando el 52.9% de las encuestadas padecer problemas de sexualidad.

Ante esta realidad, el objetivo de la Asociación Española contra el Cáncer es alcanzar el 70% de supervivencia en el 2030, en el marco de la iniciativa “Todos contra el cáncer”. “La investigación es crucial” ya que sigue siendo fundamental para dar respuesta y mejorar la calidad de vida de las supervivientes de cáncer de mama.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats