PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
MIGRACIÓN
El “goteo de nadadores” en la ciudad autónoma no cesa. La realidad es que, prácticamente cada día, son varias las personas que cruzan a nado la frontera, o bien del Tarajal o la de Benzú, con el pretexto de llegar a tierras caballas. No obstante, y aunque entradas a Ceuta continúan, el volumen de intentos y personas ha disminuido en comparación con la época estival.
Cabe recordar que Ceuta vivió varios episodios en el pasado mes de agosto de “avalancha” migratoria. Muchos fueron los que entraron o intentaron entrar a nado de forma irregular a la ciudad autónoma durante este mes crucial de la época estival. A día de hoy, ha disminuido el número de intentos de entrada.
El secretario general provincial de la Delegación en Ceuta de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Rachid Sbihi, traslada a este diario que, en estos momentos, y en comparación con los pasados meses de agosto y septiembre donde “se vivió una situación sin precedentes con el fenómeno de los nadadores”, “afortunadamente, estamos en los niveles del resto de la época del año: goteos diarios de nadadores y goteos diarios de intentos de salto por el vallado, en el perímetro fronterizo”.
Sin embargo, Sbihi manifiesta que cuando entre el invierno y los fuertes temporales de levante, “nos encontraremos otra vez con que se volverán a acentuar estos intentos de entrada aprovechando el mal tiempo”. El secretario general ratifica que “los nadadores”, como se les denomina en el argot policial, “aprovechan en verano la niebla característica de Ceuta, tan densa y espesa, y en invierno los fuertes temporales para arrojarse al mar de forma imprudente, poniendo en grave riesgo, más si cabe, su vida y la de los guardias civiles que acuden a su rescate”.
Sbihi lamenta que, en invierno, desgraciadamente, “aumentará el número de fallecidos como consecuencia de los ahogamientos por los fuertes temporales”. “Cuando aparece un cadáver se avisa a la Policía Judicial y a las Autoridades Judiciales para proceder al levantamiento de los mismos”, aclara, apostillando que luego se procede a su identificación.
Continúan los nuevos métodos de entrada
“Como Marruecos ha aumentado el número de efectivos de vigilancia tanto en los arenales del Tarajal como en las playas próximas al mismo, los nadadores se arrojan mar adentro desde playas que están entre tres y diez kilómetros del espigón”, comunica, a lo que añade que estos “nadadores pueden llegar a estar hasta diez horas de travesía”. Asimismo, Rachid Sbihi, quien ha podido tratar de primera mano con algunos de los “nadadores” que intentan cruzar a nado, enuncia que “en muchos casos, durante la travesía, son atacados por las gaviotas”.
En el caso de Benzú, desde la AUGC subrayan que “hubo una época en las que se arrojaban desde las casas que están en los arenales. Sorteaban la vigilancia y aprovechaban para lanzarse al mar”. Además, Sbihi afirma que hay casos “donde se arrojan al mar desde la antigua ballenera”.
No obstante, el día de mañana, “cuando Marruecos decida que no es necesaria tanta presencia policial en sus arenales se arrojarán al mar desde las playas que estén pegadas al espigón, con la facilidad que le va a conllevar el que no estén ampliados ni dotados de infraestructuras”, expone el secretario general provincial, quien continúa manifestando que “es necesaria la ampliación de los espigones”.
Profesión de riesgo, equiparación salarial y jubilación anticipada
Rachid Sbihi hace hincapié en que los guardias civiles “están agotados tanto física como psicológicamente”, “necesitamos refuerzos”. De hecho, desde la AUGC trasladaron recientemente a la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, que Ceuta “sea declarada como zona de especial singularidad por todos estos fenómenos que se están viviendo”. “Son situaciones de mucho estrés que sufren los compañeros, las cuales tienen que ser recompensadas de alguna manera”, asevera.
Desde la AUGC llevan tiempo luchando por ello, por lo que han instado al Gobierno de la Nación a declarar como profesión de riesgo el trabajo que realizan los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil y del mismo modo alcanzar la plena equiparación salarial y la jubilación anticipada. Por ello, trasladaron dichas iniciativas al presidente de Ceuta, Juan Vivas, durante la última reunión mantenida con él. Fruto de ese encuentro, la medida será presentada para su aprobación en el Pleno de la Asamblea el próximo 30 de octubre.
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles piden públicamente el apoyo del resto de fuerzas políticas con representación en la Asamblea a que voten a favor de esta propuesta que será defendida por el consejero de Gobernación, Alberto Gaitán, para su aprobación.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”