Diego Gallegos: “Ceuta tiene un buen sistema de pesca, cuenta con una materia prima increíble”

II SEMANA GASTRONÓMICA SOSTENIBLE

El reconocido chef y propietario de Sollo ofreció una ponencia en la Plaza de los Reyes con motivo de la II Semana Gastronómica Sostenible y un “showcooking” mostrando el potencial de la tierra de la que viene, Málaga

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Tras el éxito de la primera jornada, la II Semana Gastronómica Sostenible arrancó en su segundo día con la visita de Diego Gallegos, chef y propietario de Sollo, restaurante con Estrella Michelín y Soles Repsol, quien ofreció una ponencia en la céntrica Plaza de los Reyes donde recordó su paso por la ciudad autónoma el pasado año y explicó la propuesta para este.

“El año pasado me lo pasé muy bien, la acogida fue muy buena y volvemos para atraer la gastronomía de Fuengirola a Ceuta”, comentó Gallegos minutos antes de ofrecer la ponencia. El reconocido y prestigiado Chef subrayó que “la sostenibilidad es la única manera de revertir la situación medioambiental hoy en día”, apostillando que “ya no es una moda, es un hecho y nuestro deber como cocineros y prescriptores es apostar por el sector agroalimentario que apueste por la gastronomía sostenible”.

“Es nuestro deber hacer que la siguiente generación de chefs puedan tener el mismo privilegio de poder cocinar con la misma materia prima de calidad que tenemos ahora”, ratificó, aseverando que apostar por estas empresas que hacen cocina de manera sostenible para tener en un futuro una alternativa de un producto de calidad frente a la producción masificada en relación a peces, vegetales y animales”.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Diego Gallegos destacó la pesca como una acción potente que ofrece la ciudad autónoma, “Ceuta tiene un buen sistema de pesca, de toda la vida, que es sostenible porque se respetan los cotos y las zonas y, además, Ceuta cuenta con una materia prima increíble y se apuesta mucho por la cocina de aquí”.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Tras la ponencia, tuvo lugar un “showcooking” por parte del cocinero donde se mostró al público “el aprovechamiento de las partes menos nobles de los pescados”, así como un postre de miel proveniente de la zona de Málaga. “Tenemos bastante suerte de tener el proyecto ‘Sabor a Málaga’ que potencia toda la despensa de nuestra zona y nosotros, como embajadores, intentamos llevar ese producto por toda España y Europa”, enunció el chef.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

A las 12:00 horas se produjo otro “showcooking”, pero esta vez a cuatro manos. Un taller de crudos de la mano de Meme Rodríguez, asesora gastronómica Formadora Tec- Horeca; y Ana, propietaria del Restaurante Luz y Brasa. De forma paralela se produjo una visita al Mercado Central con “Aponiente”. Posteriormente, a las 13:00 horas, también en la Plaza de los Reyes, tuvo lugar la Mesa Redonda titulada “Terrazas gastronómicas: un equilibrio entre el disfrute y la convivencia”.

Diego Gallegos durante la segunda jornada de la II Semana Gastronómica Sostenible./ FOTO NICOL'S
Diego Gallegos durante la segunda jornada de la II Semana Gastronómica Sostenible./ FOTO NICOL'S

Ya, por la tarde, a las 17:00 horas, Alma Cupcakes realizará un “showcooking”, “Postres en vaso como cocina de aprovechamiento” y una hora más tarde, a las 18:00 horas concretamente, la entidad ofrecerá un taller para padres e hijos de repostería, donde cada pareja de adulto + niño elaborará unos mini muffins, una granola con miel y unos vasitos de yogur con frutos rojos.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

La II Semana Gastronómica Sostenible finalizará este jueves, 24 de octubre, con la entrega de la distinción a los restaurantes más antiguos de Ceuta, siendo estos el Restaurante Oasis y Restaurantes Quino. Además, este último día marcará también el fin de la Ruta de la Tapa Perfecta 2024, donde se hará entrega de los premios del concurso, tanto a los usuarios como a las empresas participantes.

La II Semana Gastronómica Sostenible se presenta como un evento para fomentar la economía local, que la gente salga y consuma en los establecimientos y, al objeto de convertirse en un concurso turístico, también convierte a Ceuta en un atractivo gastronómico.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats