"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
II ENCUENTRO MÚSICA ANTIGUA
En la cuarta y última jornada del II Encuentro de Música Antigua, celebrada en el salón de actos del Centro del Mayor de Ceuta, ha tenido lugar la actuación a cargo del grupo Artefactum. Este evento de clausura se ha sido dividido en diferentes partes, ofreciendo en la mañana un concierto didáctico especialmente diseñado para alumnos de los centros educativos Príncipe Felipe y Reina Sofía, mientras que en la tarde se llevó a cabo la clausura oficial del encuentro con un concierto, como se ha venido haciendo en las tres veladas anteriores.
Un viaje didáctico al medievo: ‘Pasen y Vean’
La primera parte del evento, bajo el título ‘Medievo: Pasen y Vean’, fue una experiencia cultural y educativa que permitió a los estudiantes sumergirse en la música de la Baja Edad Media. En esta sesión, participaron alumnos de los colegios Príncipe Felipe y Reina Sofía, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca una amplia variedad de instrumentos medievales, muchos de los cuales eran desconocidos para la mayoría del público.
Los músicos de Artefactum, a través de un enfoque cercano y motivador, no solo interpretaron las piezas con maestría, sino que también incentivaron la participación de los jóvenes asistentes. Los estudiantes, siguiendo el ritmo, mostraron una gran predisposición para interactuar y formar parte activa del espectáculo. Este comportamiento ejemplar fue destacado por los organizadores, que agradecieron la actitud entusiasta de los colegios participantes.
Este concierto didáctico se ha enmarcado dentro de la Guía Educativa ‘Ceuta te Enseña’, una iniciativa promovida por el Área de Educación de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta. A través de este programa, se busca acercar a los jóvenes de la ciudad a diversas disciplinas culturales, siendo en este caso la música medieval el vehículo para transmitir el valor histórico y artístico de esta época.
Un repertorio medieval diverso y cautivador
El programa ofrecido por Artefactum abarcó piezas de los siglos XII, XIII y XIV, transportando a los asistentes a la Baja Edad Media, un periodo que, como señalaron desde el grupo, está lleno de fascinación y diversidad musical. Los instrumentos presentados durante el concierto —zanfoñas, laúdes, cítolas, arpas, flautas, tambores y panderos, entre otros— son reproducciones fieles de los originales utilizados en esa época, lo que permitió al público experimentar la música de manera auténtica.
La caída del Imperio Romano y el inicio del Renacimiento marcan los límites temporales de la Edad Media, un periodo amplio y complejo en el que la música desempeñó un papel crucial. A lo largo de esos siglos, el arte sonoro medieval experimentó importantes transformaciones, y los músicos de Artefactum lograron capturar esas transiciones mediante un repertorio cuidadosamente seleccionado.
Durante el concierto matutino, el grupo destacó cómo la música no solo servía para el entretenimiento, sino que también era un medio de comunicación y expresión social. En este sentido, el público pudo apreciar tanto piezas profanas como religiosas, con estilos que iban desde la música de trovadores hasta composiciones que acompañaban los rituales religiosos.
Cierre con broche de oro
La jornada concluyó con el concierto de clausura, también protagonizado por Artefactum. Este último evento fue la culminación de un encuentro que, a lo largo de varias jornadas, ha acercado a los ceutíes a la música antigua y, en particular, a la medieval, con la participación de diversos grupos especializados, como los grupos Taracea o Marizápalos.
El II Encuentro de Música Antigua ha sido un éxito, consolidándose como una cita cultural imprescindible para los amantes de esta música. Además, gracias a la participación de Artefactum y otras formaciones musicales se ha contribuido a enriquecer la programación del evento, haciendo de esta edición un espacio de reflexión y disfrute de la música de otros tiempos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes