ALGO MÁS QUE PALABRAS
Ante el océano de la vida; trabajar juntos en la sanación
Desde mi infancia he acudido al estadio ‘Alfonso Murube’ asiduamente para ver a la AD Ceuta. He vivido éxitos, bonitos momentos y algún que otro disgusto, y tengo grandes recuerdos de ese campo de fútbol. Uno se acostumbra al ‘Murube’ y ni siquiera se plantea el origen, tanto que no supe hasta hace relativamente poco quién era el hombre detrás del apellido. No pretendo hacer política con esto, ni hablar de si el futbolista era falangista o combatió en el bando nacional por obligación, ese no es el debate, pero creo que el momento de rebautizar el estadio ha llegado.
La semana pasada leí que un grupo de aficionados se está movilizando para cambiar el nombre al ‘Murube’. “Esta plataforma ha sido creada para recabar apoyos y firmas de todos los ceutíes para rebautizar el Estadio Alfonso Murube con el nombre de Estadio Nayim”, manifestó el colectivo en redes sociales.
Nayim nació en Ceuta hace 57 años, y tras pasar por el fútbol local se marchó a La Masía, llegando a debutar en el primer equipo del FC Barcelona a las órdenes del inglés Terry Venables. Fue precisamente el entrenador londinense el que lo fichó para jugar en el Tottenham, donde se convirtió en ídolo de la afición local y disfrutó de grandes momentos de fútbol. Pero su gesta más conocida llegaría después, con aquel gol antológico en la final de la extinta Recopa de Europa, consiguiendo el título continental para el Real Zaragoza. Todos los aficionados maños y ceutíes rememoramos todavía aquel excelso gol, igual que el arquero inglés, David Seaman, aunque por motivos diferentes.
Quiso además el destino que ese gol desde el medio del campo fuese encajado por el Arsenal, rival eterno del Tottenham, lo que llevó también la alegría a los seguidores de los ‘Spurs’. Nayim sigue siendo recordado con cariño en el equipo del norte de Londres, y no digamos en Zaragoza, donde es una leyenda y una calle lleva su nombre.
Tras estos grandes años de fútbol, Nayim regresó a su ciudad, donde vive como un caballa más. Ha colaborado donde se le ha pedido, siempre ligado al deporte, e incluso ha formado parte del cuerpo técnico de la AD Ceuta en etapas diferentes. El exfutbolista cuenta con méritos de sobra para ser reconocido en su tierra al mismo nivel que en los lugares en los que desarrolló su carrera profesional, por lo que sería un acierto que el estadio donde esperamos seguir teniendo alegrías pase a denominarse Estadio ‘Nayim’.
Por Miguel Ángel Pérez Triano
También te puede interesar
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Ante el océano de la vida; trabajar juntos en la sanación
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario