“Universidad PYME” acerca a Ceuta las innovaciones tecnológicas para ser parte de la revolución digital

FORMACIÓN Y EMPLEO

FUNDAE y SEPE presentan en el Teatro Auditorio del Revellín esta iniciativa que pretende impulsar la adopción de tecnologías emergentes y ofrecer soluciones de inteligencia artificial a las pequeñas y medianas empresas para potenciar el tejido empresarial de la ciudad autónoma

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Ceuta se convirtió este miércoles en un centro de digitalización y formación tecnológica para pymes de la mano de FUNDAE y SEPE. El Teatro Auditorio del Revellín acogió este 30 de octubre la jornada sobre transformación digital ‘Digitalización e Inteligencia Artificial en la Pyme’ que tuvo como objetivo acercar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial a las pymes para potenciar el tejido empresarial de la ciudad autónoma.

Bajo el paraguas de la “Universidad Pyme”, que se trata de un proyecto colaborativo entre FUNDE, SEPE y las diferentes comunidades o ciudades autónomas, el emblemático teatro reunió a expertos, emprendedores y autoridades para compartir conocimientos y experiencias que empoderarán a las pequeñas y medianas empresas en su camino hacia la digitalización.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en charlas y paneles dirigidos por destacados especialistas en el ámbito de la inteligencia artificial y la digitalización, cada espacio estuvo diseñado para ofrecer perspectivas valiosas y prácticas.

El evento arrancó a las 9:30 horas, pero previamente, tanto el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, como el director gerente de FUNDAE, Antonio de Luis Acevedo, atendieron a los medios de comunicación para explicar brevemente la intención de dicho acto y los objetivos a cumplir con tal proyecto.

De izda. a derecha: Francisco Gil, director provincial del SEPE; Gerardo Gutiérrez, director general del SEPE; y Antonio de Luis Acevedo, director gerente de FUNDAE./ FOTO REDUAN
De izda. a derecha: Francisco Gil, director provincial del SEPE; Gerardo Gutiérrez, director general del SEPE; y Antonio de Luis Acevedo, director gerente de FUNDAE./ FOTO REDUAN

“Universidad Pyme tiene que ver con una inversión financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y su función fundamental es hablar de la mayor política activa de empleo, que es la formación”, comentó Gutiérrez, apostillando que la idea principal era “informar al tejido empresarial de Ceuta de las oportunidades que tenemos y que hay con la propia formación programada en la que casi 500 empresas de esta ciudad ya se están beneficiando”. No obstante, Gerardo Gutiérrez destacó que, en relación a las empresas que se pueden beneficiar, hay un recorrido de hasta 1.800 empresas a las que podría llegar en Ceuta.

“Son más de 13.000 trabajadores los que se forman en este tipo de formación en Ceuta y hoy lo que vamos a hacer es mostrar las herramientas, además de ofrecer distintas ponencias relacionadas con la tecnología y la inteligencia artificial y todo lo que ello aporta al nuevo mercado de trabajo en el que nos encontramos”, explicó el director general del SEPE.

Asimismo, el director gerente de FUNDAE, Antonio de Luis Acevedo, y a colación de la intervención de Gutiérrez, profirió las siguientes palabras: “Lo que nos reúne aquí es comunicar a la pyme y a los trabajadores las herramientas de las que disponen para formarse en el proceso de transformación digital e inteligencia artificial”, “estamos en un cambio de era en cuanto a las herramientas que va a afectar a todos los trabajadores por lo que, desde Europa, se nos financia con fondos europeos del mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia para difundir las herramientas de las que dispone la pyme y los trabajadores”, aclaró.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Cómo aplicar la inteligencia artificial a un pequeño comercio local

En caso de querer aplicar la herramienta de la inteligencia artificial a un pequeño comercio local y según subrayó Acevedo, en primer lugar “se debería saber qué necesidad formativa tiene y luego ver qué herramientas específicas tendría para el comercio electrónico. Luego necesitaría formarse en esas herramientas y aplicarlas en el producto o venta que quiera hacer”, aclaró.

“Contamos, desde la nueva Ley de Empleo, con el servicio garantizado en favor de las empresas para el asesoramiento y la información”, añadió el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez a las palabras de Acevedo, haciendo hincapié en que “se va a incorporar muy próximamente a personal especializado para el asesoramiento y se debe tener claro que cualquier pequeña empresa se puede dirigir a la oficina de empleo, el COE en Ceuta, si quieren ser informados”.

Objetivos del evento ‘Digitalización e Inteligencia Artificial en la Pyme’

En la jornada de este miércoles había un objetivo claramente fijado: “concienciar a la pyme de las oportunidades reales que tiene y al tiempo concienciar a los trabajadores y trabajadoras de saber todas las oportunidades de formación que existen para su cualificación a lo largo de toda la vida laboral”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Este evento “intenta sensibilizar a la empresa de que tiene aún un margen de mejora para incorporarse a la formación. Todavía existe un segmento de empresas que no conocen bien la formación programada y no saben que con la cuota de formación que están abonando por sus trabajadores directamente pueden formarlos, y venimos a trasladárselo de primera mano”, comunicó Gutiérrez.

Formación programada, “la mejor respuesta a una necesidad empresarial”

La formación programada es aquella “que la empresa puede hacer y planificar a su medida financiada con la cuota de formación que como empresa y como trabajador ingresan directamente en la Tesorería General de la Seguridad Social”, ratificó el director general del SEPE, reiterando que “se les facilita con este evento que si tienen cualquier necesidad formativa puedan realizarla con cargo directamente a la financiación de esa cuota que pagan”, “es la mejor respuesta viaje a una necesidad empresarial”, comentó.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

“Venimos aquí a sumar más empresas a la formación programada, además de participar en las distintas ofertas de formación, que salen fundamentalmente desde la Dirección Provincial del SEPE, para los trabajadores”, aseveró.

Reducción horaria: digitalización como elemento fundamental para la empresa

“Se está impulsando desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social esta medida en la Mesa de Diálogo Social para acoplar la realidad que tenemos del desarrollo de la productividad y el empleo con unos horarios más acordes a la conciliación y al itinerario vital de los trabajadores”, aseguraron los profesionales ante los medios de comunicación.

Siguiendo en la misma línea, “se han puesto medidas en la Mesa de Diálogo Social para compensar esos primeros desajustes que pueda haber a través de vías de bonificación para empresas de menos de 10 trabajadores, que son las que pueden afectar, fundamentalmente, a una ciudad como Ceuta, para que aquellos trabajadores que tengan que contratar para cubrir la parte de jornada que deja de trabajar el resto de los trabajadores se les pueda financiar vía bonificación”.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El evento de este miércoles, el cual finalizará a las 13:30 horas permitirá a las pequeñas y medianas empresas integrar todas las innovaciones en materia de tecnología en sus negocios y ser parte de la revolución digital.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats