Las IX Jornadas Comunitarias del Proyecto ICI realzan la figura de las personas cuidadoras

SOCIEDAD

En conmemoración al Día Internacional de Cuidados y Apoyos, varias entidades de carácter social se han reunido para abordar la figura del cuidador en la vida de las personas con patologías neurodegenerativas

Integrantes de AECC en las IX Jornadas Comunitarias Proyecto ICI | FOTO NICOLS
Integrantes de AECC en las IX Jornadas Comunitarias Proyecto ICI | FOTO NICOLS

En la mañana de hoy, el local social de Vicedo Martínez acogía la IX Jornada Comunitaria del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), enfocada en el Día Internacional de Cuidados y Apoyos, con el fin de abordar cuestiones sobre la atención a las personas cuidadoras.

Esta jornada ha contado con las ponencias de Ana Torres Duarte, directora del Centro de Día para personas con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias; Gonzalo Llorente Pecino, psicólogo de Cruz Roja ‘Te escucha’ e Isabel Hernández, psicóloga de AECC (Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta), quienes se han encargado de enfocar cada una de sus intervenciones en el trabajo que realizan diariamente con las personas que padecen estas enfermedades, pero, sobre todo, el papel que desempeñan las personas cuidadoras.

Integrantes de AECC en las IX Jornadas Comunitarias Proyecto ICI | FOTO NICOLS
Integrantes de AECC en las IX Jornadas Comunitarias Proyecto ICI | FOTO NICOLS

De esta forma, han tratado cuestiones y datos como, por ejemplo, que el “95,8 % de las personas cuidadoras tienen menos de 65 años y, en su mayoría, son mujeres”. Este dato, según Torres Duarte, dice “mucho más” que un simple porcentaje y, es que, al ser menores de 65 años, estas personas están en edad de trabajar, lo que puede implicar “discernir entre la vida laboral y la personal”, de una forma “implacable”. En ocasiones, “las familias no disponen de recursos suficientes si se opta solo por el cuidado de este familiar enfermo”, por lo que la sobrecarga en el cuidador, normalmente en la figura de una mujer, “es mayor”.

Los aspectos emocionales del cuidador también se han tenido en cuenta, además de cómo, pasado un tiempo prolongado, cuando la enfermedad se alarga, aparece el “síndrome del cuidador quemado”. En este sentido, se habla de la pérdida de autocuidado de la persona que atiende al enfermo, dejando de lado sus propios intereses, necesidades e, incluso, llegando a olvidar el vínculo que le une a esa persona, más allá de la enfermedad.

Asistentes a las IX Jornadas Comunitarias Proyecto ICI | FOTO NICOLS
Asistentes a las IX Jornadas Comunitarias Proyecto ICI | FOTO NICOLS

Esta jornada ha contado, además, con la presencia de alumnos del IES Almina, del ámbito sanitario, además de Arantxa Lorenzo y Patricia Monasterio, gerente y psicóloga, respectivamente, de la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer (AFA), quienes han acudido para adquirir conocimientos y, si cabe, estar más concienciadas de los problemas sociales, psicológicos, laborales y económicos, entre otros, que pueden acarrear las personas cuidadoras.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats