Blanca, una ceutí afectada por la DANA: “No tenemos luz ni agua. Pasamos muchísimo miedo”

SOCIEDAD

La mañana de este jueves, después del susto y de perder los coches de la familia, han tenido que trasladarse andando a Valencia desde Alfafar para cargar los móviles y comprar víveres. Su marido, Ricardo, no ha podido recibir su tratamiento de quimioterapia

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Blanca Martínez y su marido se quedaron perplejos el pasado miércoles cuando “en cuestión de segundos” la avalancha de agua empezó a recorrer las calles de Alfafar, localidad valenciana en la que viven, llevándose todo por delante. “Pasamos muchísimo miedo. Nunca he visto una cosa igual”, explica al otro lado del teléfono mientras camina rumbo a la capital para cargar su móvil y comprar víveres. “Nos hemos quedado sin luz y sin agua. No podemos ni ducharnos”, afirma desesperada. Las lluvias torrenciales provocadas por la DANA golpearon Valencia y dejaron un reguero de fallecidos que alcanza ya casi el centenar, pudiendo aumentar en las próximas horas debido a las decenas de desaparecidos. Así vivió esta ceutí una tragedia que pasará a la historia de España.

Imágenes de las calles de Alfafar, en Valencia. / FOTO CEDIDA
Imágenes de las calles de Alfafar, en Valencia. / FOTO CEDIDA

Las imágenes que comparte Martínez hablan por sí solas. Desde su piso en Alfafar, a través de las ventanas, esta trabajadora de atención a domicilio vivió junto a su marido, Ricardo Baixauli, profesor de música, “unas horas angustiosas” mientras observaban cómo el agua se llevaba por delante coches, señales de tráfico, semáforos y comercios sin piedad. “Fue un caos. Lo arrastraba todo. Era un torrente de agua de unos cinco metros con una fuerza…No te lo puedes imaginar”, sostiene. El sonido de las alarmas invadían su pequeña localidad para advertir a los residentes de que no salieran a la calle bajo ningún concepto.

Un coche destrozado en Valencia. / FOTO CEDIDA
Un coche destrozado en Valencia. / FOTO CEDIDA

El coche de la familia, aparcado en el garaje, ha quedado destrozado después de horas bajo una capa de agua de unos cinco metros. Las consecuencias directas las siguen viviendo horas después de la tragedia. “Nos hemos quedado sin agua, sin gas, sin luz, no tenemos comida. Se han destrozado las tuberías”, lamenta. Baixauli, que padece una enfermedad, no ha podido recibir su tratamiento de quimioterapia debido a que los destrozos y desperfectos en las carreteras le han impedido acudir al hospital.

Personas haciendo cola para comprar en un supermercado. / FOTO CEDIDA
Personas haciendo cola para comprar en un supermercado. / FOTO CEDIDA

La mañana de este jueves han tenido que comenzar su travesía hacia Valencia a pie desde Alfafar en busca de cargadores de móviles, víveres y un hospital para que Baixauli pueda continuar con su tratamiento. Durante este camino, el matrimonio habla por teléfono con este diario y envía decenas de fotos del destrozo que ha dejado la DANA a su paso. “Está la gente haciendo colas para comprar comida. Por nuestra zona lo han saqueado todo. Joyerías, supermercados, estancos…Todo lo que te puedas imaginar. Es todo un caos”, subraya.

Poca información

El matrimonio sopesa actualmente el dilema de dejar su vivienda y trasladarse, de momento, a Valencia para hospedarse en un hotel o en casa de su único hijo, que tuvo que estar dos días atrapado por el temporal en los aledaños de su lugar de trabajo en una localidad cercana a Alfafar. La falta de luz, agua y gas unido a la incertidumbre sobre cuándo recuperarán esos servicios básicos, los están obligando a meditar su cambio de ubicación. “Además, mi marido tiene que ir al hospital”, recalca.

Un coche hundido bajo el agua en una calle de Valencia. / FOTO CEDIDA
Un coche hundido bajo el agua en una calle de Valencia. / FOTO CEDIDA

La información por el momento, aclara Martínez, es inexistente. “La gente está indignada. En Valencia es habitual la gota fría y las grandes lluvias, pero el Gobierno no estaba preparado para afrontar una tragedia como la que estamos viviendo, de estas dimensiones. No sabemos qué va a pasar”, matiza.

Durante las primeras horas de este jueves, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció un paquete de ayudas de 250 millones por parte del Gobierno local “ampliables” según el avance en la valoración de daños. El compromiso también cuenta con 25 millones destinados a obras urgentes, como la reparación de carreteras y puentes.

Decenas de coches destrozados en una calle de Valencia. / FOTO CEDIDA
Decenas de coches destrozados en una calle de Valencia. / FOTO CEDIDA

Para cada afectado, Mazón afirmó que habrá un mínimo de 6.000 euros debido a una tragedia que se ha llevado por delante, además de centenares de vidas, coches y viviendas, entre otros bienes. Todas estas ayudas, insistió el presidente de la comunidad valenciana, serán “sin burocracia”. Está previsto que se aprueben el próximo martes.

Martínez al medio día seguía su periplo destino a Valencia aún con miedo en el cuerpo y desconfianza. “Dicen que está dando un 90% de probabilidad de lluvia. Lo que nos faltaba. Seguimos con el susto. Es todo un caos”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats