¿Es seguro compartir cuenta bancaria con tus hijos? Hacienda explica las consecuencias fiscales
ECONOMÍA
Según la normativa fiscal, el rendimiento debe atribuirse al titular del capital que genera ese beneficio, y no necesariamente al titular de la cuenta bancaria en la que se encuentra

La Dirección General de Tributos (DGT), organismo adscrito al Ministerio de Hacienda, ha emitido una advertencia sobre las implicaciones fiscales de compartir cuentas bancarias entre padres e hijos. Esta práctica, extendida entre familias que buscan gestionar sus ahorros de manera conjunta, puede acarrear responsabilidades tributarias para los hijos si no se aclara correctamente la titularidad del dinero depositado en la cuenta.
En una consulta reciente, la DGT atendió el caso de unos padres que planeaban transferir fondos a una cuenta a nombre de su hijo, atraídos por una mayor rentabilidad en ese depósito. En su respuesta, el organismo señala que cualquier rendimiento derivado de estos fondos deberá reflejarse en la declaración de la renta del titular como "rendimiento del capital mobiliario".
La DGT enfatizó que, si bien el dinero se encuentra en una cuenta a nombre del hijo, los padres pueden evitar implicaciones fiscales para este si acreditan ante la Agencia Tributaria que ellos son los únicos propietarios de los fondos transferidos. Según la normativa fiscal, el rendimiento debe atribuirse al titular del capital que genera ese beneficio, y no necesariamente al titular de la cuenta bancaria en la que se encuentra.
Además, la DGT recuerda que el hecho de ser titular de una cuenta bancaria implica, en principio, ser considerado propietario del dinero en ella. Sin embargo, la normativa contempla excepciones en casos donde se pueda demostrar que la titularidad real recae en otra persona, como en este caso los padres.
Esta resolución subraya la importancia de que los titulares que deseen transferir fondos a cuentas compartidas o de sus descendientes revisen previamente las posibles consecuencias fiscales. Hacienda advierte que, sin una correcta atribución de titularidad, los hijos podrían enfrentar impuestos adicionales, aun si no disponen realmente de los fondos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí