Cinco años de cotización extra en la Seguridad Social: quiénes pueden solicitarlos

EMPLEO

Según explicó la ministra, esta medida tiene como objetivo “reparar los desequilibrios” del pasado en el acceso al sistema de la Seguridad Social

FOTO E.P.
FOTO E.P.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado un nuevo convenio que permitirá a ciertos trabajadores sumar hasta cinco años adicionales de cotización a su historial, siempre que cumplan con una serie de requisitos vinculados a su etapa formativa. Esta medida, impulsada por la ministra Elma Saiz, tiene como fin reconocer el tiempo dedicado a prácticas formativas o académicas no remuneradas, ofreciendo a los trabajadores la oportunidad de recuperar cotizaciones por aquellos periodos en los que aún no eran contribuyentes al sistema de la Seguridad Social.

Requisitos para acceder a los años adicionales de cotización

Para beneficiarse de esta cotización adicional, el solicitante debe demostrar que las prácticas se realizaron antes de 2024 en el caso de prácticas no remuneradas, y antes del 1 de noviembre de 2011 si se trataba de prácticas remuneradas. Estos criterios incluyen períodos de prácticas en universidades, formación profesional, programas de becarios, doctorados, y otros tipos de formación académica o deportiva, tanto en España como en el extranjero.

Un reconocimiento a la etapa formativa

Según explicó la ministra, esta medida tiene como objetivo “reparar los desequilibrios” del pasado en el acceso al sistema de la Seguridad Social, beneficiando principalmente a jóvenes profesionales que no pudieron cotizar durante su formación. Desde el 1 de enero de este año, todos los estudiantes en prácticas, remuneradas o no, han sido incluidos en el sistema de la Seguridad Social, un cambio que busca ampliar la cobertura y derechos de los trabajadores en etapas tempranas de sus carreras.

Plazo y condiciones para solicitar el convenio

El periodo para solicitar este convenio especial se extiende del 1 de junio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2028. La solicitud puede realizarse a través de la sección “Alta, baja o variación de datos del convenio especial” en los canales oficiales de la Seguridad Social. La base de cotización se ajustará según el grupo de cotización mínima por contingencias comunes correspondiente, con un tope de 1.825 días para el total de las prácticas reconocidas bajo este convenio.

Este avance en la normativa laboral representa un apoyo para quienes dedicaron tiempo a prácticas formativas y no pudieron cotizar, generando una oportunidad de completar sus años de contribución para una jubilación más sólida en el futuro.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats