Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
DÍA DE LA MOCHILA
La llegada del Día de la Mochila y la festividad de Todos los Santos se traducen en un notable auge en las ventas para los comercios locales de Ceuta. Estas festividades, profundamente arraigadas en la cultura ceutí, promueven el consumo de frutos secos, golosinas y flores. En el mercado de Hadú, uno de los epicentros de la actividad comercial de la ciudad, el ambiente festivo se deja sentir, y los vendedores se preparan con productos que saben tendrán una gran demanda durante estos días.
Una de las vendedoras de frutas del mercado de Hadú, organizaba su puesto en vísperas de la celebración. “Estos días no paramos”, comentó entre sonrisas mientras despachaba a sus clientes. “La gente viene en busca de lo tradicional: nueces, almendras y, sobre todo, las bolitas de canela. Aquí tengo bolsas de frutos secos a un euro, y se van volando”. Para ella, estos días previos al Día de la Mochila suponen uno de los picos de ventas más altos del año, y se refleja en el esfuerzo por abastecer su expositor casi en su totalidad con estos productos típicos.
Preparativos familiares para la mochila: Una tradición en el monte
El día de hoy invita a numerosas familias y amigos a reunirse en el entorno natural. Es una jornada de convivencia donde el consumo de frutos secos y dulces se convierte en una tradición casi ineludible. “Desde pequeño, mi abuela nos llevaba siempre al campo con la mochila llena de avellanas, pipas y alguna que otra golosina”, cuenta Carlos Pérez, residente ceutí, quien mantiene viva la tradición y ahora la comparte con sus hijos.
Cada 1 de noviembre, muchas familias se preparan con antelación para pasar el día al aire libre, en un entorno de naturaleza que ofrece una desconexión del ritmo urbano y permite reconectar con familiares y amigos. La familia de Gutiérrez es un ejemplo de esta tradición. Rocío, acompañada de su esposo y sus dos hijos, nos cuenta cómo se organizan para la ocasión: “Cada año subimos con varios amigos al monte García Aldave. Hacemos todo un operativo y es que subimos, prácticamente, con una casa. Los frutos secos no faltan, pero tampoco la buena comida y la bebida, súper necesario”, explica la ceutí. Asegura que “es un momento para desconectar y que los niños puedan disfrutar de la naturaleza”.
Para Rocío, el Día de la Mochila es una oportunidad para que sus hijos aprendan el valor de la naturaleza y la convivencia en comunidad. “También incluimos algunas golosinas para los niños. Además de los frutos secos, es tradición llevar algo dulce. Ver que ellos disfrutan de lo que nosotros mismos vivimos de pequeños es muy bonito”, añade.
Las floristerías también viven de este día
Además del Día de la Mochila, la festividad de Todos los Santos representa un incremento significativo en las ventas para otro sector importante: las floristerías. Este día, en el que se rinde homenaje a los seres queridos que ya no están, es clave para las tiendas de flores en Ceuta. Los claveles, las margaritas y las rosas son algunas de las flores más demandadas para esta fecha, según explica el propietario de la Floristería Los Claveles en el barrio de Hadú.
“El Día de Todos los Santos es una de las fechas más importantes para nosotros, junto al Día de la Madre y San Valentín”, comenta mientras coloca con esmero los ramos en su tienda. Para él, esta festividad es especial, ya que cada año es testigo de cómo las familias ceutíes mantienen la tradición de honrar a sus seres queridos. “Nos preparamos con antelación para que no falten flores. Las más populares son las rosas y los claveles, pero también nos piden crisantemos y lirios. Es un día muy señalado y en el que esperamos venderlo todo”, subraya.
Un mercado que refleja la cultura de Ceuta
El mercado de abastos de Ceuta también refleja cada año la importancia de estas festividades en la comunidad. Desde los puestos de frutos secos hasta las floristerías, el Día de la Mochila y Todos los Santos son días que promueven un incremento en las ventas, dinamizando el comercio local y permitiendo a las familias adquirir productos vinculados a la tradición. Desde sus negocios, estos comercios destacan el papel que juega esta conexión entre tradición y economía.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este miércoles, 17 de septiembre?