Ceuta ocupa un puesto discreto entre las ciudades más peatonales de España

SOCIEDAD

Con solo un 5,23 % de sus calles destinadas al tránsito peatonal, Ceuta queda lejos de las ciudades españolas líderes en movilidad sostenible

Una de las calles peatonales de Ceuta | FOTO E.P.
Una de las calles peatonales de Ceuta | FOTO E.P.

Un reciente estudio publicado por Holidu sobre ciudades de más de 75.000 habitantes y en el que Cádiz se lleva la palma con el puesto número uno en calles peatonales, Ceuta figura en el puesto número 30 en el listado de ciudades españolas con más kilómetros de calles peatonales. Este estudio, que recoge datos de 57 ciudades, ubica a Ceuta en una posición discreta, con una ratio de peatonalización del 5,23 %. Este dato resalta la presencia de algunas áreas habilitadas para peatones, aunque el porcentaje es considerablemente inferior al de otras urbes españolas que lideran en este ámbito.

Ciudades como Cádiz o Granada, consideradas referentes en peatonalización, cuentan con un porcentaje muy superior de calles para peatones, donde el tráfico de vehículos es mínimo. Asimismo, mientras que la capital gaditana planea seguir peatonalizando nuevas plazas, como la de Asdrúbal o Manolo Santander, en otras como en Pontevedra se han implementado medidas adicionales, como límites de velocidad de 30 km/h en zonas de tráfico mixto. En contraste, Ceuta presenta una ratio más bajo, lo cual refleja que aún se encuentra lejos de alcanzar los estándares de estas ciudades líderes.

La apuesta por un modelo de movilidad urbana sostenible y amigable con el peatón está cobrando cada vez más importancia en España. El objetivo es mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación y fomentar el turismo y el comercio en las áreas centrales de las ciudades. Sin embargo, Ceuta, con sus 7,139 metros de calles peatonales, muestra una diferencia significativa frente a otras ciudades, como las ya mencionadas, que han recibido reconocimiento internacional por su compromiso con la movilidad verde y su esfuerzo en crear espacios más seguros y accesibles para el peatón.

La inversión en proyectos de peatonalización en Ceuta podría beneficiar a la comunidad local, tanto en términos de salud pública como de actividad comercial, ya que otros municipios que han apostado por este tipo de iniciativas han observado un aumento en la actividad económica en las zonas peatonales. Este tipo de transformaciones urbanísticas no solo han demostrado ser beneficiosas en términos de sostenibilidad, sino que también han generado un ambiente urbano más seguro y agradable. Aunque Ceuta avanza hacia un modelo urbano con más espacios peatonales, su posición en el puesto 30 del ranking nacional indica un camino por recorrer para mejorar sus infraestructuras y ampliar su red de calles sin tráfico.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats