El Gobierno moviliza un primer paquete de 10.600 millones de euros para los damnificados por la DANA

CATÁSTROFE VALENCIA - DANA

Esta formaría parte de la primera fase; existirían otras dos que consisten en la reconstrucción y el relanzamiento de las zonas afectadas de Valencia

Pedro Sánchez comparece tras el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA | FOTOGRAMA DIRECTO MONCLOA
Pedro Sánchez comparece tras el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA | FOTOGRAMA DIRECTO MONCLOA

Pedro Sánchez ha comparecido hoy tras el Comité de crisis sobre el seguimiento de los efectos de la DANA. El presidente ha notificado una series de medidas que se van a llevar a cabo, con efecto inmediato y de urgencia. El primer paquete de medidas lanzado por el Gobierno de España para empezar a actuar sobre la DANA de Valencia es de 10.600 millones de euros. Esta inversión está contemplada como la primera fase de un conjunto de tres acciones mediante las que se pretende devolver a estas zonas afectadas a la normalidad.

"Este es un buen paso, pero no va a ser el último", ha manifestado Sánchez, haciendo mención a que "este es solo el comiendo para relanzar la Comunidad Valenciana". Para ello, el Gobierno ha planificado el desarrollo de dos fases más: la reconstrucción y el relanzamiento. "En las próximas semanas anunciaremos más medidas", ratificó el presidente.

La prioridad, según determina Sánchez, es "localizar a los fallecidos, salvar vidas y reconstruir las viviendas y las calles", afirmando que "queda mucho por hacer", y haciendo constar su apoyo con las víctimas: "Vamos a estar con nuestra gente hasta el final y todo el tiempo necesario".

Medidas de protección vital y laboral

"Condiciones muy favorables". Así califica el Gobierno la línea de avales DANA, gestionada por el Gobierno y por el ICO, parecidas a la de la pandemia, que pretende dirigirse a empresas y hogares para su recuperación. Asimismo, se ha determinado que los damnificados no paguen IBI, llegando a posponer el pago de sus hipotecas durante tres meses.

Se ha anunciado la medida determinada para saldar las pérdidas de los vehículos damnificados, manifestando que "contar con un coche es esencial para muchas de las personas afectadas". Para ello, el Consorcio de Compensación de Seguros va a realizar las primeras indemnizaciones, asegurando que se hará "en un tiempo récord de siete días".

La incapacidad temporal extraordinaria y la prestación por cese de actividad son otras dos medidas que el Gobierno ha anunciado en relación con esta catástrofe. A las personas afectadas se les garantiza el 75% de su salario, mientras que se podrá optar a la solicitu de cese de actividad, que corresponderá el 70% de su base de cotización, haciendo una excepción en la ley, pues podrán hacerlo a pesar de no haber cumplido los 12 meses exigidos.

Zona gravemente afectada

Se ha decretado un plan de abordaje en tres fases: la primera implica declarar esta zona como gravemente afectada, que viene determinado por una respuesta inmediata. Así, se activan ayudas indirectas cuantificadas hasta 72.000 euros; entre 20.000 y 60.000 euros para la reparación de viviendas y hasta 10.000 para muebles y enseres afectados.

También se contemplan las ayudas directas a pymes y autónomos, cuya cuantía económica ascenderá a 838 millones de euros.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats