Un corte de luz deja “inoperativo” el Hospital durante cinco horas

SANIDAD

Las analíticas, radiografías y la dispensación de medicamentos se han visto paralizados desde las 3:00 hasta las 7:30 horas que fue solucionado el problema, ante el cual el INGESA asegura haber actuado “desde el principio”

Hospital Universitario de Ceuta. / FOTO EL PUEBLO
Hospital Universitario de Ceuta. / FOTO EL PUEBLO

Un corte de luz registrado la madrugada de este viernes ha dejado al Hospital Universitario de Ceuta sin suministro eléctrico y sin sistema informático durante más de cuatro horas, según ha confirmado el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), que asegura haber actuado “de inmediato” en la resolución del problema. El apagón, que comenzó a las 3:00 de la madrugada y se extendió hasta las 7:30, dejó inoperativas las instalaciones del centro, afectando especialmente los servicios de diagnóstico y medicación.

Durante este tiempo, los equipos para realizar analíticas, radiografías y otras pruebas médicas quedaron fuera de servicio, así como la dispensación de medicamentos de forma electrónica en las plantas. La falta de suministro eléctrico y la caída del sistema informático impidieron que los profesionales sanitarios pudieran acceder a los resultados de las pruebas diagnósticas, retrasando la atención de los pacientes que estaban pendientes de esos datos. La interrupción del servicio generó una situación de bloqueo en la asistencia, que afectó tanto a los pacientes ingresados como a los que se encontraban en las áreas de urgencias y consultas externas.

El INGESA ha declarado a El Pueblo de Ceuta que su equipo de informáticos se puso manos a la obra en cuanto llegó la alerta, alrededor de las 3:30 horas. La prioridad fue el control de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde “no ha habido ningún problema”, según la institución, ya que, “de inmediato”, se hizo uso de los grupos electrógenos (que ofrecen alimentación energética ininterrumpida) con los que cuenta el HUCE. Estos grupos tienen potencia para cubrir la totalidad de las instalaciones hospitalarias, según la dirección territorial, pero fue necesesario ir resolviendo los fallos progresivamente.

El grupo formado por seis profesionales de la informática se centró primero en aquellas zonas donde se ubican los pacientes de mayor vulnerabilidad y dejó para más adelante resolver los problemas derivados de la caída del sistema informático, que volvió a funcionar con normalidad pasadas las 08:00 horas. También hubo problemas con el dispensador farmacéutico electrónico, que se resolvieron optando por la “alternativa” contemplada por el hospital: el dispensador farmacéutico manual.

El INGESA ha querido remarcar que la institución es "ajena" a los cortes de luz. Algunos de los profesionales que han vivido el apagón han expresado a este diario su preocupación por la duración de los cortes y la lentitud en la resolución del problema. También han cuestionado por qué el equipo de informática tardó cinco horas en restaurar el sistema, ya que la caída afectó directamente a la capacidad de respuesta ante emergencias médicas.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats